09/05/2025
Debate / Polémica acerca de:
Cambiar el mundo sin tomar el poder
El significado de la revolución hoy
De John Holloway
Editado por la Universidad de Puebla, México y Revista Herramienta, Argentina.
Julio de 2002.
La publicación de Cambiar el mundo sin tomar el poder ha generado un importante y fructífero debate. Se trata de una polémica que se ha extendido sin reconocer fronteras a medida que el polémico y desafiante trabajo de John Holloway se ha ido conociendo en otros idiomas.
A las versiones en español (Herramienta, Buenos Aires; El Viejo Topo, Madrid) e inglés (Pluto, Londres) se han sumado la edición coreana (Galmuri, Seúl) y alemana (Westfälisches Dampfboot, Münster). Las ediciones turca (Iletisim, Ankara), italiana (Carta, Roma), portuguesa (Boitempo, San Paulo), francesa (Syllepse, Paris) y griega (Exantas, Atenas) se encuentran en preparación.
Esta sección de nuestro sitio está abierta a los lectores y colaboradores, e iremos publicando en ella las distintas contribuciones que se vayan recibiendo. Deseamos de esta manera colaborar con una necesaria confrontación de ideas, fraternal y reflexiva, que permita darle vitalidad al marxismo crítico.
Si quiere enviar una colaboración o comentario, puede hacerlo a revista@herramienta.com.ar
Cambiar el mundo sin tomar el poder. Prólogo a la edicion en español
Cambiar el mundo sin tomar el poder. Capítulo 1. El Grito
Críticas y Comentarios (Critiques and commentaries)
Respuestas de John Holloway (Replies by John Holloway)
Entrevistas a John Holloway (Interviews with John Holloway)
El hacedor - Presentación en la FFyL de la UNAM, Noviembre de 2002
Adolfo Guilly
La renovada actualidad de la Revolución (y del poder para hacerla)
El significado de la revolución hoy
Aldo Andrés Romero
How do we deal with the State?
Alex Callinicos
Comentario sobre Cambiar el mundo
Andrés Méndez
Tomar el poder, no; construir el contrapoder
Andrés Méndez
El significado de la revolución según john Holloway
Armando Bartra
Poder, "contra-poder" y "antipoder"
Atilio A. Boron
Aufheben Review - Change the World Without Taking Power
Aufheben
B A D REVIEWS - Change the World Without Taking Power
Barry Marshall
Comentarios al libro de John Holloway
Carlos Figueroa Ibarra
Pensando de nuevo la revolución, pensando de nuevo al marxismo
Carlos Figueroa Ibarra
Commentary on Mike Rooke review
Chris Wright
Change the World Without Taking Power
Chris Wright and Suprina Hawkins
Antipoder versus poder / Anti-power versus power
Cyril Smith
¿La revolución sin el poder? / La Révolution sans le pouvoir ?
Daniel Bensaïd
Denkt negativ!
Dirk Hauer
Un buen intento con un magro resultado
Ernesto Manzana
¿Cambiar el mundo sin tomar el poder?
Francisco Fernández Buey
El grito de nosotros que todavía queremos vivir una vida humana
Gerardo Ávalos Tenorio
Presentación del libro de John Holloway en la UAM-Xochimilco
Holloway y algunas cuestiones importantes
El aparato estatal y el Estado
Guillermo Almeyra
Elegante manera de hacerse el distraído
Isidoro Cruz Bernal
Macht und Anti-Macht
Joachim Hirsch
¿Se puede “cambiar el mundo sin tomar el poder”?
José Ernesto Schulman
Wo wir stehen
Karl Reitter
Presentación de "Cambiar el mundo sin tomar el poder"
Entrevista con Guillermo Almeyra
La Guillotina
Fetishizing the Zapatistas: A Critique of Change the World without taking Power
Louis Proyect
¿Pensadores o Divulgadores?
Luis Mattini
Review: Change the world without taking power
About Change the world without taking power
Intercambio entre Michael Löwy y John Holloway
Michael Lowy
John Holloway y el grito del anarquismo no concientizado / John Holloway e o grito do anarquismo não consciencializado
Miguel Urbano Rodrigues
The limitations of "Open Marxism"
Mike Rooke
Una crítica a Holloway
Octavio Rodríguez Araujo
Presentación del libro: Cambiar al mundo sin tomar el poder
Oscar D. Soto Badillo
“Cambiar el mundo sin tomar el poder” O el discurso de renuncia definitiva a la revolución / O renovador pensamento do sr. John Holloway, ou o discurso da renúncia definitiva à revolução
Osvaldo González
El poder del trabajo segun Holloway
Pablo Ghigliani
Die Welt verändern, ohne die Macht zu übernehmen?
Peter Birke
Review Essay Rethinking the idea of revolution
Repensando la idea de revolución
Peter Hudis
Presentación del libro "Cambiar el mundo sin tomar el poder"
Rafael Sandoval
Presentación del libro "Cambiar el mundo sin tomar el poder"
Raquel Gutiérrez Aguilar
Las viudas de la revolución
Raúl Abraham
La historia brilla por su ausencia
Renán Vega Cantor
Dominación, insubordinación y política
Rhina Roux
The Invisibilty of Struggle
Robert Allen
Debate sobre el poder en el movimiento popular
Rubén Dri
Presentación del libro de John Holloway
Sergio Tischler
Open Marxism?
Tadzio Müller
John Holloway Change the World Without Taking Power: The Meaning of Revolution Today
Thomas Guthmann
Macht, Revolution und Subjektivität
Tom Binger
Chasing the Tornado
Uri Gordon
The Principle of Hope in Human Emancipation: On Holloway
Werner Bonefeld
Carta abierta a John Holloway
Der Schrei und die Arbeiterklasse
Wildcat
¿Es posible conciliar la tradición con la revolución?
A propósito de "Conduce tu carro y tu arado sobre los huesos de los muertos" de John Holloway
Renán Vega Cantor
Micropolíticas posmodernas, malgré John
Alberto Bonnet
About Change the world without taking power - Respuesta a Michael Lowy
Comentarios sobre Cambiar el mundo - Respuesta a Andrés Méndez
Conduce tu carro y tu arado sobre los huesos de los muertos / Drive your cart and your plough over the bones of the dead - Respuesta a aquéllos que critican el libro por ser anti-histórico
Doing or Labour - Respuesta a Mike Rooke
El Realismo Irreal de Octavio Rodríguez Araujo - Respuesta a "Una crítica a Holloway"
La renovada actualidad de la revolución - Respuesta a Aldo Romero
Respuesta abierta a una Carta Abierta - Respuesta a Wildcat
The Printing House of Hell / Die Druckerei der Hölle / La Imprenta del Infierno - Respuesta a Joachim Hirsch
Entrevista a John Holloway - Marco Calabria - Publicado en semanario italiano Carta
Entrevista Revista Tres puntos, Argentina
Entrevista a John Holloway - Vittorio Sergi - Publicado en semanario italiano Carta
Adiós al Estado - Jaime Leroux y Octavio Moreno - Revista La Guillotina, México
Entrevista a John Holloway - Raúl Zibechi - Publicado en Brecha y semanario italiano Carta