09/05/2025
La revista Herramienta organiza e invita a inscribirse en el taller de aproximación al original y productivo enfoque del filósofo marxista Giuseppe Prestipino, que será conducido por Edgardo Logiudice.
Con respecto al prolÃfico autor italiano junto al cual queremos reflexionar sobre los problemas de nuestro tiempo, me remito al perfil biográfico-teórico escrito por Logiudice para la presentación del "Fondo Bibliográfico Giuseppe Prestipino" en el CEDINCI, que también encontrarán en esta página..
Para que se tenga una idea mas precisa del proyecto, adelanto una sintética presentación analÃtica de los cuatro módulos que se abordarÃan en el taller. Acá se indica una bibliografÃa básica que estará traducida y fotocopiada para todos los inscriptos, y otros textos (en italiano) estarán disponibles para quienes lo quieran y asà lo soliciten.
Presentación de Giuseppe PrestipinoMódulo I.
Presentación. Breve reseña bio-bibliográfica.
Relación con Gramsci. Traducción, traición. Significado: ¿Qué de Gramsci hoy?
Temáticas rescatadas: Americanismo y fordismo. Revolución pasiva. Organicidad y metodicidad.
TerminologÃa rescatada: Bloque histórico. HegemonÃa. Relación estructura y superestructuras. Reforma intelectual y moral.
BibliografÃa:
Presentación de Giuseppe Prestipino para el "Fondo bibliográfico del CEDINCI"
"Gramsci, el latÃn y la traición. Sobre Tradire Gramsci", en Herramienta nº 16, pág. 165-168.
Módulo II.
Modelos lógico-históricos. Subconjuntos. Dominancias epocales.
CategorÃas de condicionamiento y determinación.
BibliografÃa:
Para una antropologÃa filosófica. Propuestas de método y de léxico. "Introducción".
"Para «mapas» diversos (pero influidos) de los gramscianos". Traducción y gráficos
Módulo III.
Un modelo: El bloque guiado por la cultura. La Modernidad.
BibliografÃa:
"El bloque guiado por la cultura", de Modelli di strutture storiche. Traducción (a revisar).
Módulo IV.
Antagonismo y oposiciones. Dialéctica.
La sÃntesis ético-polÃtica como posibilidad.
BibliografÃa:
"Dialéctica en Gramsci". En Herramienta nº 29.
Para una antropologÃa filosófica. "Bloque originario de base". Traducción.
En principio, la idea es trabajar con reuniones quincenales, que se realizarÃan sábado por medio de 15 a 19 hs. en la sede de la revista Herramienta (Rivadavia 3772, 1º B), comenzando después de las vacaciones de invierno (fecha exacta a precisar), aunque los detalles organizativos mas precisos podrán ser ajustados por los participantes mismos al comenzar el Taller.
Dado que debemos preparar y distribuir previamente la bibliografÃa, es imprescindible que quienes quieran participar en este Taller se inscriban, enviando su mensaje a revista@herramienta.com.ar o directamente a aromero@herramienta.com.ar
El rigor y erudición con que el autor aborda una temática amplia y compleja como la que pretendemos recorrer no admiten un tratamiento a la ligera, pero el taller es introductorio y no requiere tanto una especial formación filosófica, sino mas bien una constructiva disposición de trabajo y discusión colectiva.
El plazo para inscribirse finaliza el 30 de junio de 2007.
Aldo Casas