09/05/2025

Seminario "América Latina a partir de la experiencia de la Revolución Cubana"

Por

Como parte de las actividades encaradas para el 2003, HERRAMIENTA ha organizado con la colaboración de la FUNDACION CENTRO PSICOANALITICO ARGENTINO un seminario:

"AMERICA LATINA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE LA REVOLUCION CUBANA"

Queremos aportar así al estudio y la discusión de la historia reciente de nuestro continente, así como a la influencia de la Revolución Cubana sobre el mismo.
Creemos que hoy más que nunca es necesario profundizar sobre la problemática de estos temas, que no sólo tienen un interés histórico o teórico, sino también programático para los tiempos actuales.

FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÃTICO ARGENTINO

Coordinación General: Rogelio Fernández Couto

Dirección de Enseñanza: Pablo Vilar. Coordinadores: Andrea Aguiar, Viviana Bega, Said Martínez Grecco, Paola Meza, Nora Torres, Laura Vallejos.

CURSOS 2003

AMÉRICA LATINA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE LA REVOLUCIÓN CUBANA

Sábado 3 de mayo - 18.00 hs
La Revolución cubana

A cargo de:
Norberto Galasso
Historiador y periodista
Francisco T. Sobrino
Miembro del Consejo de Redacción de Herramienta.

Sábado 10 de mayo - 18.00 hs
El contexto inmediato del continente latinoamericano, y la repercusión de la Revolución Cubana

A cargo de:
Néstor Lavergne 
Economista, colaborador de Ernesto Guevara en el Ministerio de Industria cubano.

Sábado 17 de mayo - 18.00 hs
Argentina: los años 1960 y 1970, el foquismo y sus variantes, y la experiencia clasista a partir del Cordobazo. Olvidos en los "relatos" contemporáneos

A cargo de:
Gabriel Rot
Historiador e investigador en CEDINCI
Alejandro Schneider
Historiador y docente en UBA y UNLP
Pablo Pozzi
Historiador, coautor de Los Setentistas

Sábado 24 de mayo - 18:00
La región Andina. El desplazamiento de la revolución a Centroamérica en los años 1980

A cargo de:
Nora Ciapponi
Participante en los procesos revolucionarios de Centroamérica en las décadas 1970 - 1980.
Modesto Emilio Guerrero
Periodista e investigador

Sábado 31 de mayo - 18.00 hs
Fines del siglo XX y comienzos del XXI: Los nuevos movimientos de resistencia al neoliberalismo

A cargo de:
Beatriz Wehle
Socióloga, docente en UBA y UNQ
Eduardo Lucita
Director de Cuadernos del Sur
José Seoane
Sociólogo, coordinador de OSAL-CLACSO

Coordinadores: Andrés Méndez - Francisco T. Sobrino

Auspicia:

Herramienta, Revista de Debate y Crítica Marxista

ACTIVIDAD CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
SE OTORGARAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA. INFORMES E INSCRIPCION DE 9:00 A 22:00

J. E. URIBURU 1345 1º Piso (y JUNCAL) CP 1114 - BUENOS AIRES, ARGENTINA
TELEFONOS: 4822-4690 Y 4823-4941 FAX: 4831-9911 fcpa@fibertel.com.ar

Encontrá lo que buscás