Lecturas de la Argentina contemporánea a la luz del pensamiento de Antonio Gramsci
Guido Galafassi (compilador)
Natalia Lascano, Verónica Hendel, Marisol Esteve, Claudia Composto
Comentan
Mabel Thwaites Rey
Dra. en Teoría del Estado. Docente e Investigadora de la UBA. Coordinadora del GT de CLACSO “El Estado en América Latina: continuidades y rupturas”. Compiladora y autora de numerosos libros sobre Estado y marxismo, tales como "La autonomía como búsqueda, el Estado como contradicción" y "Gramsci mirando al Sur".
Hernán Ouviña
Dr. en Ciencias Sociales. Docente e Investigador de la UBA. Co-autor de “Gramsci y la Educación”, entre otros varios libros y artículos sobre el pensamiento gramsciano.
Alberto Bonnet
Dr. en Ciencias Sociales. Docente e Investigador de la UBA y la UNQ. Autor de la “Hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina”, entre otros numerosos libros.
Guido Galafassi
Dr. en Antropología. Docente de la UNQ e Investigador del CONICET. Director de la Revista Theomai y del proyecto "Acumulación, conflictos sociales en la Argentina contemporánea".
Jueves 13 de octubre – 19hs
Facultad de Ciencias Sociales - UBA
Sede Constitución - Santiago del Estero 1089
Planta Baja – Aula 6
Convocan
Cátedra Thwaites Rey de Sociología Política – Facultad de Ciencias Sociales - UBA
Proyecto UNQ "Acumulación, Conflictos Sociales y Territorio en la Argentina Contemporánea"
Editorial Herramienta
Revista Theomai
Ejercicios de Hegemonía
Lecturas de la Argentina contemporánea a la luz del pensamiento de Antonio Gramsci
Acumulación y hegemonía en las Tres Patagonias.
Una lectura crítica sobre la historia regional
Concepciones hegemónicas sobre la Revolución Sandinista
en los diarios argentinos: La Nación, La Prensa y Clarín (1979-1982)
La condición de la agro-biotecnología. Producción de conocimiento
y construcción de hegemonía en la región pampeana argentina
“Todas las voces, todas”: ¿todas? Discurso hegemónico en el conflicto
campo-gobierno por las retenciones móviles en 2008
Transnacionales mineras y estrategias hegemónicas de producción
de consenso y legitimidad social en contextos de disputa territorial.
Apuntes de investigación para la construcción de una tipología
Claudia Composto