09/05/2025

Foro de elaboración y debate: Capitalismo en trance. Presentación e índice de artículos

Por


Herramienta
invita a participar de un debate sobre las causas y consecuencias de la crisis, a pensar con otras herramientas la encrucijada y sus derivaciones.
Más que un dossier de artículos, imaginamos la posibilidad de que una sección permanente constituya un espacio para el intercambio de ideas, un sitio abierto a la reflexión, la controversia y la polémica.

Índice

A modo de introducción
Revista Herramienta

Capitales, tecnologías y mundos de la vida. El despojo de los cuatro elementos
Adolfo Gilly y Rhina Roux

Discutir la crisis
François Chesnais

Como la crisis del 29, o más… Un nuevo contexto mundial
François Chesnais

El fin de un ciclo. Alcance y rumbo de la crisis financiera
François Chesnais

Aspectos teóricos de la crisis capitalista
Reinaldo A. Carcanholo

Declaración de la SEPLA ante la crisis económica mundial
Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico Latinoamericano

The unfolding crisis and the relevance of Marx
A crise em desdobramento e a relevância de Marx
La crisis que se despliega y la relevancia de Marx
István Mészáros

Interpretações sobre o capitalismo atual
Reinaldo A. Carcanholo

Rostros de la crisis. Reflexiones sobre el colapso de la civilización burguesa
Jorge Beinstein

La "cuestón monetaria" y el equilibrio capitalista
Paula Bach

Capitalismo tóxico

Michel Husson

Observatorio Internacional de la Crisis
Jorge Beinstein - Reinaldo Carcanholo - Wim Dierxsens - Antonio Jarquin T - Paulo Nakatani - Remy Herrera

La crisis me da risa: una mirada desde los Grundrisse del capitalismo contemporáneo
Adrián Sotelo Valencia

The Crisis
Hugo Radice

Crisis, volver a las fuentes
JorgeLuis Cerletti

La estupidez: desde el calentamiento terrestre al calentamiento financiero
Eduardo Rosenzvaig

Neoliberalism in crisis? Money and the state in contemporary capitalism
Hugo Radice

Crisis en EEUU. ¿Qué destino para el orden mundial?
Julio C. Gambina

Capitalismo financiero, crisis económica, respuesta social
Jonathan Moriche

La gran depresión del siglo XXI inaugura "la administración Obama"
Wim Dierckxsens

Capitalism´s new crisis: what do socialists say?
Chris Harman

¿Debacle financiera, crisis sistémica?
Samir Amin

Ante la crisis económica mundial y su impacto en la Argentina:
¡Que la crisis la paguen los de arriba!

Otro camino para superar la crisis

Apuntes sobre la crisis
Andrés Méndez

Les origines communes de la crise économique et de la crise écologuique
Orígenes comunes de la crisis económica y la crisis ecológica
François Chesnais

La recession mondiale: moment, interpretations et enjeux de la crise
François Chesnais

Le triomphe catastrophique du néolibéralisme
Alain Bihr

A crise
La crisis
Ricardo Antunes

Tiempo de crisis. Tiempo de Rabia
Sergio Rodríguez Lascano

De la guerra infinita a la crisis infinita
Atilio Boron

El desarrollo capitalista no se fundamenta necesariamente sobre la proletarización total
David Harvey

Una crisis estructural del sistema. Entrevista
István Mészáros 

Análisis marxista de la crisis mundial
Nacho Álvarez, Daniel Albarracín y Esther Vivas  

Crisis global I: un respiro en la turbulencia
Claudio Katz  

Crisis global II: las tendencias de la etapa
Claudio Katz

Crisis del sistema capitalista - análisis, coyuntura y alternativas
Guillermo Pajoni

En el comienzo de un largo viaje
Jorge Beinstein

La crisis está empezando
Michel Husson

Un año después del crack bancario y financiero
François Chesnais

Las tres dimensiones de la crisis
Claudio Katz

La Gran Depresión del siglo XXI: la función del trabajo improductivo y del capital ficticio
Wim Dierckxsens, Antonio Jarquin, Paulo Campanario, Paulo Nakatani, Reinaldo Carcanholo y Rémy Herrera

La crisis de la civilización del capital
Andrés Rosero

Encontrá lo que buscás