19/04/2024

El taller ¿sin cronómetro? Apuntes acerca de las empresas recuperadas

Introducción

Desde fines de los años ´90 una gran cantidad de empresas fueron recuperadas por sus trabajadores con el objetivo primordial de defender sus fuentes de trabajo y mantenerlas en funcionamiento. En torno al fenómeno que abarca alrededor de ciento ochenta unidades productivas en todo el país, se abren un conjunto de procesos sociales, dinámicas políticas, estrategias jurídicas y desarrollos económicos que proporcionan a esta problemática una gran complejidad y riqueza. Estas empresas representan uno de los emergentes más originales de la lucha de los trabajadores por conservar sus puestos de trabajo frente a la sistemática destrucción del aparato productivo.

Asimismo, las empresas recuperadas por los trabajadores constituyen una nueva expresión social que cobra importancia en la realidad argentina mediante prácticas colectivas que pueden entenderse como formas de respuesta a la crisis y propuestas exploratorias de modalidades de gestión alternativas.

En el presente artículo nos aproximamos a la problemática de las fábricas recuperadas desde tres ejes centrales.

Por un lado, identificando las causas económicas, políticas y sociales que indujeron los procesos de recuperación de empresas. En segundo término, analizamos las dinámicas organizacionales relacionadas con los nuevos desafíos de la gestión colectiva. Por último, incorporamos algunas referencias sobre los cambios en los procesos de trabajo -temática que aún no esta incluida con la rigurosidad que requiere- en la agenda de reformas de estas empresas.

En tal sentido, cada eje -los enfrentamientos sociales, la gestión colectiva o los procesos de trabajo- es analizado en su especificidad y en la matriz relacional que se estructura en el juego de condicionamientos, impactos y contradicciones entre cada una de las dimensiones. A modo de ejemplo, podemos afirmar que los procesos de lucha están estrechamente relacionados con las formas autogestivas que cada organización fue construyendo, y que puede percibirse en las prácticas que se fueron desarrollando al interior de las empresas.

Recuperando las causas

En este apartado presentamos algunas reflexiones sobre la causalidad de la recuperación de empresas. Dichas hipótesis son resultado de los avances de un proyecto de investigación sobre empresas recuperadas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, con lo cual muchas de estas hipótesis no deben trasladarse mecánicamente a otras jurisdicciones, en especial en lo atinente al rol del gobierno local.

Comenzamos por analizar brevemente el contexto en el cual el proceso se desarrolla. La reestructuración capitalista del territorio argentino, operada a partir de la última dictadura militar y consolidada con las reformas implementadas a partir de 1989, constituye un conjunto de cambios en los patrones de acumulación de capital y distribución del ingreso. Dichas transformaciones desplazaron progresivamente a la industria manufacturera como eje neurálgico y ordenador de las relaciones económicas y sociales de la economía, cediendo dicho lugar a los servicios y, fundamentalmente, al capital financiero (Basualdo: 2001; Sec. Desarrollo Económico: 2003). La crisis de dicho patrón de acumulación registrada desde fines de los 90, y profundizada a partir de 2001, constituyó un proceso de abandono parcial del mando capitalista de la producción, expresado en quiebras, cierres y otras modalidades.

La reestructuración del capital en los ‘90 afectó el consumo y reproducción de la fuerza de trabajo, incrementando su pauperización y subutilización. Con la crisis de fines de la década esta tendencia se potencia. En el espacio productivo se produce una creciente vulneración de las relaciones salariales, bajo las modalidades de despido e incumplimiento salarial. En paralelo, tendieron a desaparecer las compensaciones laborales por despidos: en el punto más alto de la crisis, la indemnización deja de existir de hecho para una porción importante de los asalariados de las empresas que cierran.

En simultáneo, se expresó una crisis del mando capitalista de la sociedad. Su expresión más acabada la encontramos en los hechos de masas de diciembre de 2001 que enmarcan la caída del gobierno de Fernando De la Rúa. Con la crisis del "modelo" económico y la agudización de las contradicciones y rupturas al interior del bloque dominante, se desarrolla una creciente crisis de dirección. De esta manera, la direccionalidad hasta ese momento dominante en la sociedad argentina y, con ella, sus personificaciones, comienza a ser cuestionada por dentro y por fuera de la clase dominante. Se produce una crisis de legitimidad que abarca a sus principales personificaciones. La ilegitimidad de la clase política alcanza una inusitada magnitud que abarca a otras instituciones, como la justicia, las fuerzas armadas, el empresariado y los sindicatos. Casi todas las instituciones en que se apoyaba el orden social eran cuestionadas; el sistema en general estaba en descrédito ante los ojos ciudadanos.

Al calor de la crisis, se desarrolló uno de los más importantes ciclos de protesta social de las últimas décadas de la historia argentina. Desde fines de los ‘90, movimientos sociales de diverso tipo y de composiciones heterogéneas, invadieron las calles y los espacios públicos del país. Las distintas fracciones sociales, con diferentes tiempos e intensidades, se sintieron convocadas a la protesta. En este marco, grupos de diversa identidad y localización en la estructura social pusieron en crisis los disciplinamientos sociales y sus obediencias anticipadas; en su punto más alto, la protesta desencadenó un embrionario proceso de autonomización que encontró su forma central en la acción directa (PICASO: 2002). En el territorio estudiado, la autonomización se expresa en un heterogéneo proceso de avance sobre la dirección de la producción por parte de algunos trabajadores. Precisamente, el punto de partida estructurante de las recuperaciones lo encontramos en la crisis de la heteronomía capitalista en el ámbito de la producción, resultante del incumplimiento de las relaciones salariales y su retiro de la producción.

Por otra parte, las recuperaciones se nutren de los cambios y continuidades en el conflicto obrero de la última década. Se encuentran en continuidad con las tendencias a la defensa del empleo y pago de salarios atrasados, así como a la descentralización del conflicto. La gran ruptura consiste en que el sindicato como forma organizacional ha dejado de ser dominante. El creciente debilitamiento sindical favoreció la posibilidad de que los trabajadores puedan elegir el camino de la recuperación aún en los casos en que este proponía otra estrategia o se oponía abiertamente al proceso.

Para avanzar en un análisis explicativo del fenómeno estudiado, es necesario considerar no sólo los elementos exógenos de los cuales se nutre el proceso, sino también las particularidades que presentan el trabajo y capital directamente involucrados.

El perfil arquetípico de las empresas involucradas corresponde a una fábrica de una antigüedad aproximada de cuarenta años, que en momentos de mayor expansión ocupó de cuarenta y cinco a cien trabajadores y que, durante las dos últimas décadas, fue sufriendo progresivamente procesos de achicamiento que significaron, desde la perspectiva de la fuerza de trabajo ocupada, la expulsión de la mayoría de sus asalariados. El carácter predominantemente industrial del proceso debe ser destacado por dos razones que potencian el fenómeno. Por un lado, es uno de los sectores de la economía donde la destrucción de capital y la expulsión de fuerza de trabajo fueron más intensas. Por otra parte, es uno de los sectores con mayor experiencia organizativa, particularmente sindical, por parte de los trabajadores. No obstante, si bien el fenómeno tiene su origen en la industria, posteriormente se expande al sector servicios.

En líneas generales, podemos señalar que los empresarios desplazados en la mayoría de estos procesos son fracciones relativamente periféricas del capital. Esto favorece el proceso de recuperación al generar menos resistencia a su desarrollo.

En relación a los trabajadores involucrados podemos señalar que poseen una serie de atributos que potencian su participación en la recuperación: ser asalariados en "blanco" y con antigüedad en la empresa, ser jefes de familia, insertos en su mayoría en puestos de baja calificación y con niveles relativamente importantes de experiencia previa en organizaciones sociales y reclamos colectivos[1]. Con respecto a la experiencia organizativa, debemos destacar que el proceso instrumentaliza una cultura anclada en la rica historia de la clase obrera, tanto en función de la lucha por la recuperación como en la gestión de la producción. Así, la mayoría de los referentes registran experiencias previas de lucha y organización. Por otra parte, una porción importante, aunque minoritaria, de los referentes eran jefes en la antigua empresa. No obstante, este conjunto de atributos no tiene por sí mismo capacidad de explicar el proceso.

La recuperación como determinación no nace espontáneamente de los trabajadores de cada empresa, sino de la articulación de estos con "otros". La pérdida del puesto de trabajo, en un contexto de virtual desaparición de la indemnización e imposibilidad de conseguir otro empleo, era vivida como una "realidad injusta" y catastrófica por el colectivo laboral. Pero esta percepción colectiva requería de la demostración de que era posible constituir una alternativa ante el destino que se presentaba como ineluctable. Esta será la tarea central de los diversos destacamentos de organizadores[2]. Este rol lo cumplen los movimientos de empresas recuperadas y, en ocasiones, sindicatos o partidos de izquierda[3]. En nuestra hipótesis, el rol de los cuadros organizadores y promotores es central, ya que de ellos proviene buena parte de los recursos intelectuales, morales, y en ocasiones materiales, que viabilizan la recuperación.

Pero el proceso tampoco es causalmente deliberado o volitivo. El activismo no explica las condiciones de su desarrollo, aunque sin éste no hubiera existido. Su existencia permite que, en condiciones de crisis de un orden social, el proceso se desarrolle; al mismo tiempo, su precariedad y limitaciones explican que las recuperaciones no se expandan aún más en el marco existente. En suma, el proceso no tuvo un carácter espontáneo, ni se redujo a una inducción centralizada; emergió de forma semi-espontánea.

Los distintos cuadros organizadores sugirieron y aportaron a los trabajadores diferentes alternativas al problema sobre qué hacer ante la situación que da origen al conflicto. Algunas resultaron más eficaces que otras como modo de defensa de la fuente de trabajo y fueron convirtiéndose en dominantes. La lucha por obtener una cobertura legal es un eje central para el éxito del proceso, su no obtención implica riesgo de desalojo y dificulta el funcionamiento productivo. Aquellas organizaciones que encontraron salidas provisorias con relación a la tenencia legal se difundieron con mayor intensidad, así el Movimiento de Empresas Recuperadas y el Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas se convirtieron en los nucleamientos centrales. Las estrategias -y su viabilidad- fueron el resultado de la experiencia e innovación del proceso de recuperación desde sus primeros años, y su progresiva acumulación y reelaboración por parte de sus promotores. No estaban predeterminadas en su totalidad desde un principio, forman parte de un ensayo y error, de una acumulación de saber, pero también de poder político y social que les otorgue viabilidad. La estrategia general, por lo menos en lo atinente a la Ciudad y provincia de Buenos Aires, se podría resumir de la siguiente manera: asumir el control de la empresa, ocupándola si es necesario, formar la cooperativa de trabajo intentando negociar un arreglo provisorio con el dueño o juez para luego buscar su expropiación temporal por el estado[4]. En este sentido, cuando la quiebra no es el punto de partida se la busca para poder solicitar la continuidad judicial [5] o un arreglo judicial informal y luego la expropiación. Cuanto antes sea posible, se inicia la producción. La elección de la cooperativa de trabajo como forma de organización no presupone una concepción cooperativista, su elección se debe a que esta era la forma jurídica preexistente que mejor se adaptaba a los fines perseguidos. No obstante, mas allá de ciertas estrategias generales, cada caso tiene su particularidad.

El proceso ha sido un importante convocante de distintas fracciones sociales. En él se condensan un conjunto de relaciones que trascienden a los trabajadores y cuadros organizadores, involucrando diferentes sujetos con distintas funciones. En este contexto de crisis, fracciones de diversas orientaciones de la clase política y del ámbito estatal local van a mostrarse tolerantes ante las recuperaciones y propensas a su apoyo. Además, la protesta social y el proceso de autonomización van a proveer a los trabajadores de otros aliados, como las asambleas vecinales, grupos universitarios y piqueteros, entre otros.

La recuperación de empresas se conforma como fuerza social. Se constituye una fuerza material que tiene un origen y un efecto social, y que como tal produce el desplazamiento de un conjunto de relaciones sociales por otras, posibilitando el avance y afianzamiento sobre los espacios semi-abandonados por la dirección capitalista de la producción, comenzando su reemplazo parcial. La defensa del trabajo nutre su fuerza moral, su capacidad de convertirse en argamasa de relaciones sociales en una confrontación. Su desarrollo es producto de la articulación de una embrionaria alianza que trasciende a las identidades presentes en las empresas.

Su punto constituyente lo encontramos en el modo que asume la crisis en los espacios productivos. Según la forma que ésta adquiere originariamente en cada unidad productiva, la intensidad, secuencia y composición social del proceso van a diferir. Aquellas recuperaciones que nacen de procesos de quiebras y cierres tienden a dar origen a situaciones de baja conflictividad. Las empresas con esta característica tienden a encontrar como punto de origen una situación en la cual la figura del patrón de la empresa se encuentra "desdibujada". La posesión pasó al terreno judicial, o el capitalista directamente abandonó la empresa. De este modo, los trabajadores encuentran menor resistencia a sus reclamos que si tuvieran que enfrentarse con el dueño directo. La contradicción es menor, la disputa por la empresa adquiere una forma más atenuada. Así, la intensidad del conflicto depende del interés que se afecte; cuando se lucha contra el patrón, la resolución es más difícil y la lucha más acentuada. Es más, el conflicto tiende a resolverse cuando se llega al momento de la quiebra, la cual ha sido un gran facilitador para formas de tenencia consensuadas en general.

Por otra parte, la presencia en la recuperación de trabajadores articulados a las funciones de dirección del capital, gerentes y capataces, va a ser más frecuente en empresas con situaciones de desaparición del capitalista privado, dado que, por esta misma razón, el avance sobre la dirección no entra necesariamente en contradicción con la patronal. Por el contrario, cuando el conflicto es más fuerte, el obrero colectivo tiende a ser abandonado por las distintas personificaciones del capital y otros trabajadores, pero al mismo tiempo tiende más a convocar y recibir el apoyo de movimientos y actores sociales hasta entonces no vinculados a la unidad productiva.

En suma, la crisis del mando capitalista de la producción en el marco ya reseñado, constituye el punto estructurante para su conformación. La desarticulación de distintas estructuras sociales va a posibilitar la construcción de nuevas relaciones entre distintas identidades. Como en toda fuerza social su articulación se produce a partir de la realización de intereses objetivos para cada fracción involucrada y su vinculación con orientaciones ideológicas. La recuperación es la forma social que permite esta articulación.

Para las fracciones asalariadas estables que sostienen el proceso, representa la defensa de la ocupación, aún a costa de metamorfosear el carácter de ésta: para seguir siendo ocupados, dejan de ser asalariados. Se busca preservar una identidad que ha entrado en un proceso de descomposición. No se trata sólo de la obtención de condiciones de vida, sino también de una forma de su realización: el "trabajo digno". En los testimonios de los trabajadores registramos la valoración del "trabajo digno" frente a otras alternativas como cartonear, convertirse en piqueteros, vivir del Estado o del "afano". Este punto de articulación no representa lo mismo para todas las identidades socio-productivas, pero la brutal intensidad del desempleo en el mercado de trabajo hizo que aún para aquellos provenientes de los estratos superiores de los asalariados, la recuperación se convierta en una alternativa válida de reproducir su identidad social, o parte de ella. Para algunos cuadros dirigentes la recuperación va a terminar aumentando su poder social, constituyendo una reproducción ampliada de su identidad originaria o la constitución de una nueva. Para estos últimos, constituirá un plus de poder social.

Para los distintos cuadros obreros y de la pequeña burguesía que ofician de organizadores, la participación en la lucha expresa también la búsqueda de expandir su acumulación de poder social. Estos sujetos forman parte de esos cuadros que la sociedad constituye, pero que no les otorga el poder social correspondiente. Los "movimientos" en las calles fue el modo a travez del cual muchos de estos cuadros encontraron la posibilidad de materialización de sus intereses en un período de crisis del poder político. Claro que esta búsqueda de poder se hace, aunque con diferentes gradientes, de acuerdo a valores morales y políticos que impregnan sus culturas. Para los dirigentes representa objetivamente un incremento de su poder político, en ocasiones objetivado en el acceso a cargos políticos o en su capacidad de incidir en el Estado.

La lucha de los recuperadores por "trabajo digno", uno de los valores más preciados en ese momento en la sociedad argentina, los convertía en acreedores de diversos apoyos. Al enfrentar uno de los efectos centrales del proceso expropiatorio que asumía la crisis capitalista, van a encontrarse con la solidaridad de distintos movimientos que resistían el mismo fenómeno en otras dimensiones y localizaciones sociales. Las fábricas y empresas recuperadas eran vividas por muchos como la necesidad de "recuperar un país" que ya no existía.

Las asambleas y capas medias, que peleaban en las calles por un reordenamiento político y contra su pauperización, encontraron en las empresas recuperadas un aliado, que en el contexto post 19 y 20 de diciembre de 2001 era asimilado a su propia lucha. Para la pequeña burguesía que no encontraba en la sociedad que le tocaba vivir el lugar para el cual había sido socialmente construida, el proceso de recuperación emergía como un desafío que merecía ser apoyado. Por otra parte, se enlazaba con parte de su cultura democrática. "Los trabajadores conduciendo la producción" poseen una particular fuerza ideológica en las capas medias ilustradas de la ciudad.

Los piqueteros en su lucha encontraron en estos trabajadores un grupo que les permitía ampliar su campo de alianzas, al mismo tiempo que los emparentaba con sus orígenes obreros y con su lucha originaria: el trabajo. Por último, para algunos asalariados activos, el proceso va a servir como forma de presión indirecta para obstaculizar la precarización de sus trabajos. De a poco, sobre todo en los territorios con mayor propensión a la recuperación, ésta se transformó en una amenaza para los patrones. Así, en ocasiones, "formar una cooperativa" sirve como amenaza para destrabar conflictos laborales.

En relación a la clase política y a funcionarios del gobierno local, las razones son diversas: en la mayoría simplemente porque no tenían costo político y representaban la posibilidad de una estrategia de acumulación política en un contexto de crisis de legitimidad. Para los menos, sus historias políticas los conducían, por razones morales y políticas, a considerar con simpatía al movimiento reconciliándose, al menos momentáneamente, con su pasado combativo[6].

De este modo, se conforma una incipiente y original fuerza social que logra la obtención de cobertura legal provisoria. Así, la mayoría de las empresas, conformadas como cooperativas de trabajo, obtienen una tenencia colectiva privada de la unidad productiva, ya sea bajo un arreglo judicial o bajo la forma de salida política con las denominadas expropiaciones. En algunos casos, la compra de los activos en la quiebra o la novedosa "Expropiación Definitiva" en la Ciudad de Buenos Aires habilitan el acceso a la propiedad privada colectiva de los medios de producción.

Por otra parte, esta fuerza social constituye las condiciones para el inicio de la producción, las cuales van a ser potenciadas por el contexto en el cual toman lugar: el fin de la convertibilidad y la posterior recuperación de la producción industrial tienden a convertir en rentable la producción. Además, la recuperación potencia su viabilidad al disminuir o desaparecer una serie de costos (financiero, empresarial, impositivo, laboral indirecto, etc.) y al tener como fin ya no la maximización de la ganancia, sino la obtención de condiciones de vida para sus asociados.

La gestión colectiva

Si bien es importante señalar que el punto de partida de las empresas recuperadas lo constituyen situaciones de crisis terminales que amenazaban seriamente la continuidad de las mismas (convocatorias, quiebras, deudas millonarias, abandono de los dueños, quiebre del contrato laboral, deudas salariales prolongadas, etcétera) y que impulsan a los trabajadores a reaccionar para mantener sus fuentes de trabajo, también es cierto que la dinámica social colectiva produce en estos procesos un salto cualitativo no previsto, que representa un quiebre en la historia de la fábrica, impensado -y muchas veces ni siquiera deseado -que empuja en forma intempestiva e inmediata a los asalariados a conducir los destinos de las empresas.

Casi sin aprendizajes formales ni asesoramientos previos, la lucha se constituyó en el medio que les permitió a los trabajadores evitar el destino seguro de desafiliación social (Castel: 1994), asumiendo un nuevo rol colectivo para dirigir la empresa. En el transcurso de la acción surgen sin cesar consecuencias no deseadas por los actores que, de manera retroactiva, pueden convertirse en las condiciones no reconocidas de ulteriores acciones. Se produce así una verdadera dialéctica de lo intencionado y lo no intencionado, donde lo intencionado está atrapado en complejas secuencias de actos que se le escapan y que llevan la acción más lejos de lo que los actores pretendían (Giddens: 1998).

La recuperación de empresas, en este sentido, representa un momento refundacional, en el cual los trabajadores se hacen cargo de las fábricas en situaciones muy desfavorables y traumáticas. Así es como se reabre un nuevo ciclo organizacional, cuya primera fase resulta un camino complejo y con un margen de maniobra muy estrecho. Frente a una situación de alta incertidumbre jurídico-legal, sin acceso a capital de trabajo o a subsidios estatales, con clientes y proveedores que acarrean deudas de los anteriores dueños y desconfían en general del nuevo proyecto, la recomposición de la capacidad productiva será un proceso lento y dificultoso en la mayoría de las fábricas, pero a la vez prioritario para la consolidación económica de la empresa.

La reconstrucción del espacio organizacional desde una perspectiva de gestión colectiva tiene el efecto de desestructurar las relaciones capital-trabajo que son relaciones jerarquizadas en extremo, relaciones de obediencia y sumisión, y que, en las pequeñas y medianas empresas, fueron acompañadas generalmente por prácticas paternalistas y de bajo nivel en la profesionalidad de la gestión. Esta desestructuración favorece la emergencia de procesos de democratización de la toma de decisiones en el interior de la empresa. De hecho, en todas es común la adopción de prácticas asamblearias para la toma de decisiones.

Son múltiples los elementos que intervienen para facilitar el desarrollo de las instancias asamblearias como mecanismo fundamental para circular y transparentar la información, y como ámbito privilegiado para el proceso de toma de decisiones colectiva.

En primer lugar, por el hecho de que el fenómeno de empresas recuperadas abarca en su gran mayoría a unidades productivas pequeñas y medianas, que vienen de soportar largos procesos de reducción en sus dotaciones (sólo permaneció la cuarta parte del personal ocupado) y se verían facilitadas por las interacciones directas -relaciones cara a cara- entre todos los miembros de la empresa.

En segundo lugar, las empresas que conforman el universo de empresas recuperadas no presentan elevados niveles de estratificación interna (división jerárquica), por lo que la proximidad de las distintas áreas facilitarían los procesos de horizontalidad. Se debe agregar que en gran cantidad de casos sólo quedaron los trabajadores de planta después de la recuperación de la empresa, ya que los niveles jerárquicos y administrativos no acompañaron estos procesos.

Finalmente, y seguramente lo más relevante, un alto porcentaje de las empresas atravesó situaciones de elevada conflictividad, articulando nuevas relaciones de cercanía y cooperación entre los trabajadores en los momentos de la lucha, e introdujo nuevas prácticas de discusión y decisión colectiva que luego encontraron su continuidad en la gestión, fundamentalmente en la participación en las asambleas.

Por lo tanto, no debe entenderse y/o analizarse de manera escindida la intensidad de la lucha desplegada por los trabajadores en cada fábrica y la reorganización de las empresas a partir de las nuevas prácticas utilizadas para la gestión. El grado que el conflicto adquirió, impregnó e instituyó nuevas "formas del hacer" en la reapertura de las fábricas. Ese momento refundacional tendrá efectos importantes en los lazos construidos entre los trabajadores, en las prácticas colectivas que experimentaron y en los aprendizajes que incorporaron a partir de la lucha, constituyendo una continuidad transponible entre la praxis de la lucha y los rasgos de un nuevo modelo. En este sentido, es factible establecer una fuerte relación entre la intensidad que adquirió el conflicto en las empresas y las iniciativas de gestión adoptadas por los trabajadores en los primeros momentos con la puesta en marcha de la recuperación de la empresa.

¿Problemas en el futuro?

Nos detendremos en dos problemáticas en torno a la gestión colectiva. Por un lado, aquellas cuestiones que tienen relación con la fábrica y su "integración relativa" en el sistema, es decir las posibilidades reales de desplegar una política autogestiva, contraria a las prerrogativas del capitalismo. En tal sentido, Rosa Luxemburgo, en su polémica con Bernstein, caracterizaba críticamente a las cooperativas de producción al señalar:

Las cooperativas, especialmente las cooperativas de producción, constituyen un híbrido en el seno de la economía capitalista, son pequeñas unidades de producción socializada dentro de la distribución capitalista. Pero en la economía capitalista la distribución domina la producción y, debido a la competencia, la completa dominación del proceso de producción por los intereses del capital --es decir, la explotación más despiadada-- se convierte en una condición imprescindible para la supervivencia de una empresa.

Esto se manifiesta en la necesidad de, en razón de las exigencias del mercado, intensificar todo lo posible los ritmos de trabajo, alargar o acortar la jornada laboral, necesitar más mano de obra o ponerla en la calle..., en una palabra, practicar todos los métodos ya conocidos que hacen competitiva a una empresa capitalista. Y al desempeñar el papel de empresario, los trabajadores de la cooperativa se ven en la contradicción de tener que regirse con toda la severidad propia de una empresa incluso contra sí mismos, contradicción que acaba hundiendo la cooperativa de producción, que o bien se convierte en una empresa capitalista normal o bien, si los intereses de los obreros predominan, se disuelve. ( Luxemburgo: 1975)

Tales críticas al cooperativismo se corresponden con las perspectivas del marxismo consejista al rechazar toda posibilidad de institucionalización y de convertirse, aunque sólo sea por un período transitorio, en una parte integrante del sistema, porque su integración implica necesariamente su degeneración (Mandel: 1970). Allí aparece un punto irreconciliable entre ambas posiciones (cooperativismo / consejismo), relacionada con la integración o no al sistema y con el carácter revolucionario que adquiere la organización (el consejismo) como formas transitorias hacia un nuevo tipo de sociedad socialista.

En torno a lo que indica Rosa Luxemburgo, las empresas recuperadas son productoras de mercancías y necesariamente intercambian sus productos en el mercado, lo que tendrá como consecuencia el que estén sujetas a las irracionalidades y oscilaciones que en este se producen (la devaluación es un buen ejemplo de tales oscilaciones). Así, participan de la competencia cuyas reglas están definidas por las empresas privadas dominantes y su funcionamiento se halla determinado por las leyes de valorización del capital. (Candido Giradles Vieitez y Neusa Maria Dal Rr: 2001)

¿Es posible, a pesar de las restricciones del sistema, construir un modelo con un grado mínimo de integración y una búsqueda permanente de mayor autonomía, o el grado de integración está determinado por el sistema más allá de la voluntad política de los actores? ¿Es factible construir un movimiento que supere los límites de cada fábrica y avance en la coordinación y planificación de sus producciones, alentando un modelo alternativo de producción?

Consideramos que, lejos de haber quedado saldado el debate entre cooperativismo, autogestión y control obrero / consejismo, este debe ser reactualizado y, tal vez, adecuado a las nuevas condiciones económicas y políticas. Quisiéramos destacar dos ejes en tensión en estos debates: 1) La relación entre estrategia y estructura, es decir cuál es el proyecto político, cuáles los modelos de construcción y qué estructuras organizativas son las adecuadas para cada proyecto. 2) El grado de integración-autonomía al sistema, tal como nos interrogamos anteriormente.

En otro orden, uno de los aportes más significativos del movimiento de recuperación de empresas ha sido el de instalar en el seno del movimiento obrero -entre los trabajadores asalariados y los trabajadores desocupados- un camino que resultó efectivo de resistencia y gestión colectiva solidaria. La recuperación de empresas es un instrumento conocido y probado que ya forma parte de la caja de herramientas de los trabajadores.

Un riesgo que percibimos es el de naturalizar una secuencia en el ciclo de la empresa que establece un primer período en el marco de la lucha por la recuperación y un segundo momento de restablecimiento económico y productivo. El peligro es despojar y distanciar ambas secuencias, como si la gestión colectiva no se correspondiera con la historia de lucha. En el contexto actual en que se morigeró, en alguna medida, la dinámica política y paralelamente aumentó en las fábricas la demanda productiva, aparece el riesgo (tentación) del deterioro de los procesos de igualación y democratización a expensas de los imperativos de eficiencia para poder competir en el mercado.

Entre la mayor o menor integración al sistema y el ciclo organizacional determinado por los imperativos de la gestión, está en juego la dinámica de las relaciones de poder interno y la disolución o no de las prácticas autogestivas. Rosanvallon cita un estudio de Albert Meister sobre grupos voluntarios, como las cooperativas obreras y las comunidades de trabajo. Estos grupos están constituidos por voluntarios y son de pequeñas dimensiones (hasta 200 miembros). En su historia se distinguen varias fases:

1) La conquista. El grupo acaba de crearse, el entusiasmo domina, la actividad está definiéndose. Esta fase se caracteriza por la existencia de conflictos entre una democracia directa celosa de sus prerrogativas (la asamblea general se reúne con frecuencia y es soberana) y una actividad económica embrionaria.

2) La consolidación económica. Los imperativos de gestión y la preocupación por la eficacia adquieren una prioridad sobre los ideales del comienzo. La democracia directa se transforma en democracia delegada. Un núcleo de dirigentes y de especialistas se constituye y se hace indispensable para la colectividad. Sin embargo, la democracia directa, expresada por la asamblea general, sigue siendo activa en todo lo que se refiere a las actividades extraeconómicas.

3) La coexistencia. La democracia delegada se extiende a todas las actividades. Las instituciones, que se habían definido como reacción a la sociedad circundante, se anemian: la gestión, de la que se había querido hacer la tarea de todos, se convierte en la actividad de unos pocos; los principios igualitarios en la remuneración empiezan a ponerse en tela de juicio progresivamente. 4) El poder de los administradores. El poder efectivo y la definición de los objetivos están en mano de los técnicos y del pequeño grupo dirigente que se ha desprendido del grupo.

Esta mirada sombría y pesimista se acerca a la idea de Michels de la ley de hierro de las oligarquías, en donde la organización conduce inevitablemente a la constitución de un grupo dirigente separado y dominante sobre el resto. La burocracia reaparece como la "mejor" tecnología de poder, acompañado por ideologías tecnocráticas que le sirven de sustento. Rosanvallon alerta sobre lo que denomina la entropía democrática, que define como la degradación de la "energía democrática" en una estructura, proceso que osifica y formaliza una democracia viva.

¿En las organizaciones -por más democráticas que estas pretendan ser- emergerá necesariamente un estamento burocrático-tecnocratico dominante? Si bien creemos que esto no es necesariamente un futuro predeterminado, sí es un riesgo siempre latente que para confrontarlo habrá que determinar cuáles son los recursos estratégicos para que los trabajadores se reapropien colectivamente de los mismos y se fomente un ejercicio permanente de redistribución democrática.

En otros términos, la cartografía del poder organizacional estará determinada por la dinámica que las acciones colectivas logren instituir. Consideramos que la reapropiación colectiva de las capacidades y recursos para conducir los destinos de la empresa es un elemento central de tal dinámica: capacidades vinculadas al saber hacer de la gestión, a los conocimientos políticos, institucionales, productivos, técnicos, contables, comerciales, y otros, requeridos para gobernarla. El desarrollo de tales recursos debe ser un movimiento en permanente ampliación y -lo que es fundamental- la reapropiación debe ser de carácter colectivo, evitando la emergencia de "manchones" burocráticos que se apoderen de tales capacidades.

¿Alteraciones en el Proceso de Trabajo?

Encontramos puntos de contacto en los trabajos realizados en Argentina con los estudios de investigadores en Brasil (Candido Giradles Vieitez y Neusa Maria Dal Rri: 2001) relacionados con la ausencia de modificaciones en las empresas en el proceso de trabajo, en las que se percibe un marco de continuidad con las modalidades heredadas con anterioridad a la recuperación.

Esta ausencia de modificaciones en los procesos de trabajo refiere a la conservación de los modos de relación de los trabajadores con las máquinas y equipamientos tecnológicos y los materiales objetos de transformación. Es cierto también que las tecnologías condicionan en gran medida las posibilidades de reorganización del proceso de trabajo y los trabajadores se encuentran en una situación limitada para incorporar modificaciones importantes.

En la organización del proceso de trabajo se perciben grandes similitudes con el resto de las empresas en relación a las funciones fijas, la fragmentación de las tareas, las repeticiones de la misma operación parcelaria, etcétera. Seguramente tienen mayor discrecionalidad para manejar el ritmo y la intensidad de las tareas ante la ausencia de la presión del capital y con la eliminación de los dispositivos de vigilancia anteriores.

Ciertamente, los primeros pasos de la recuperación imponen tareas urgentes de recomposición económica, financiera, comercial y productiva, como la necesidad de acumular un capital de trabajo, recomponer las relaciones de confianza con los proveedores y clientes, instrumentar las condiciones contables básicas (facturación, balances, etcétera), mantener y calibrar las máquinas e instrumentos de producción, incorporar o desarrollar internamente personal que desempeñe tareas comerciales y una multiplicidad importante de otras tareas urgentes.

Sin embargo, en muchas de las empresas que ya han transitado sus primeros años, que recompusieron gran parte de estas condiciones, lograron reinsertarse comercialmente y aumentaron su producción, encontramos que no aparecen en su agenda de corto o mediano plazo políticas que modifiquen sensiblemente la organización del proceso de trabajo.

La centralidad que le damos al tema está relacionada, entre otras cuestiones, con que la rigidez de la organización del proceso de trabajo puede constituirse en una de las trabas más importantes del desarrollo de la gestión colectiva y las prácticas democráticas autogestionarias. Los cambios (o no) en la organización del proceso de trabajo aluden directamente a las modificaciones en las estrategias de control, en el desarrollo de las calificaciones, en la reestructuración del trabajo manual e intelectual y en los procesos de discrecionalidad y autonomía de los trabajadores.

El alejamiento de las fábricas no sólo de los empresarios (dueños anteriores) sino de gran parte de los profesionales, ingenieros y niveles intermedios (según nuestros registros sólo en el 20 % de las empresas permaneció personal de nivel jerárquico y en el 45 % personal administrativo) puede ser leído desde dos perspectivas contrapuestas: por un lado, representa un efecto negativo en relación a la pérdida de ingenieros, técnicos y empleados con conocimientos en la gestión y lo comercial, que ocupaban un lugar estratégico y de difícil reemplazo en el proceso productivo de la empresa. Por el otro, también se elimina un conjunto de empleados que estaba al servicio de los dispositivos de control instituidos (capataces, gerentes de personal, etcétera). Es decir que desaparecen los actores centrales del diseño, la implementación y el mantenimiento de los mecanismos de control (descalificación, controles directos y reactivos, etcétera), pero no se elimina necesariamente la arquitectura social edificada que logra conservar lógicas anteriores ya sin los actores que la sostenían. En gran medida, son los soportes estructurales de la empresa expresados en las tecnologías, la división del trabajo y los imperativos de gestión eficiente los que mantienen tal estructuración.[7]

Pasado y futuro

En el campo de la crisis capitalista se ha generado una respuesta no capitalista, al menos en lo inmediato, personificada por los trabajadores. Desobedeciendo al desempleo conforman embrionariamente una fuerza social que permite el avance sobre la producción. Sin embargo, esta fuerza no logra articularse y reproducirse con la misma capacidad en el tiempo. Enfrenta el riesgo de la disgregación una vez que cada empresa resuelve sus necesidades más urgentes. Si bien logra construir precondiciones para la producción, ésta prácticamente asume un carácter particular limitado a cada empresa, y no el de una fuerza social articulada productivamente. Así las empresas aisladas, esta vez de la mano de los trabajadores, vuelven a la competencia en el mercado, el cual una vez ya las puso en jaque. Cada cual empieza a seguir su camino. Pero ¿qué condiciones hay para que sobrevivan? ¿En qué medida lo lograrán sin sacrificar lo mejor de sus innovaciones? En esta última perspectiva, la autoexplotación, la burocratización, la explotación de otros trabajadores o el sometimiento a un capitalista en el ámbito de la circulación son algunos de los riesgos latentes y, en ocasiones, manifiestos con los cuales se encuentra el proceso.

No sólo se enfrenta el riesgo de la normalización capitalista, también el desafío de su reproducción. El contexto que dio origen al proceso ha cambiado. En la actualidad, el cierre, al menos provisorio, del marco de depresión económica y crisis política, nos plantea interrogantes acerca de su desarrollo futuro. Esta nueva etapa es también la de la recuperación de la rentabilidad capitalista de la producción; lo que antes se abandonaba ahora empieza a ser deseado ¿Hemos alcanzado, entonces, la saturación del proceso? Nuevas recuperaciones, aunque sin el mismo ritmo, avanzan en diferentes unidades productivas. No obstante, enfrentan obstáculos, como la mayor facilidad para obtener otro trabajo por parte de los asalariados, en especial los más calificados, la pérdida de peso o "cambios" en antiguos aliados ante el nuevo contexto, así como la aparición de nuevos capitalistas dispuestos a "recuperar la empresa". En este último sentido, se incrementa el riesgo de que distintos capitalistas intenten "recuperar" empresas recuperadas.

Los trabajadores, casi sin pretenderlo, y a veces contradictoriamente, en su determinación de desobedecer el desempleo se han encontrado con el desafío de demostrar que es posible producir "sin patrones". Primero lucharon para obtener la tenencia de la empresa, luego, o en ocasiones al mismo tiempo, les tocó producir. En este camino enfrentaron y enfrentan el reto de convertir la embrionaria autonomía obtenida, la ampliación de sus grados de libertad, en relaciones de cooperación capaces de articularlos, conformando una nueva dirección más democrática pero que al mismo tiempo sea productiva en términos económicos. Los amenazan, por una parte, el riesgo de la disgregación si no logran constituir relaciones de cooperación, por la otra, la posibilidad de que la débil autonomía constituida sea expropiada, dando lugar a nuevas sumisiones si se recurre a las viejas formas de regulación y disciplina.

La recuperación de empresas representa un esbozo de crítica práctica al orden socio-productivo capitalista que no deja de convocarnos a la reflexión. El enfrentamiento al carácter capitalista de las relaciones sociales constituye un proceso de muy larga duración, cuya posibilidad de trascendencia depende de vulnerar su núcleo estructurante en el campo de la producción. El conocimiento favorece que cada crítica práctica pueda convertirse una acumulación en el campo de la teoría con el objeto de superar la inhumanidad de este orden social. Allí radica la posibilidad de que cada nuevo intento de crítica socio-productiva no dependa del "ensayo y error" como método de guía para la acción y que en tal sentido, las luchas pasadas nutran a las nuevas experiencias.

Bibliografía

Basualdo, D. M.; Sistema Político y Modelo de Acumulación en la Argentina. Notas sobre el transformismo argentino durante la valorización financiera (1976- 2001), Universidad Nacional de Quilmes Ediciones, Buenos Aires, 2001.

Castel, Robert; La desestabilización de la condición salarial, en Alternativas Económicas, febrero de 1994.

Crozier M. y Friedberg E.; El Actor Y El Sistema, Alianza Editorial Mexicana, 1990.

Dávolos, Patricia y Perelman, Laura; "La intervención sindical en las empresas recuperadas. Un estudio de caso", en VI Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, ASET, agosto 2003.

Fajn Gabriel y otros; Fábricas y empresas recuperadas: Protesta Social, autogestión y rupturas en la subjetividad, Editorial CCC, 2003.

Fernández Álvarez, M, "Sentidos asociados al trabajo y procesos de construcción identitaria en torno a las ocupaciones y recuperaciones de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires: un análisis a partir de un caso en particular", en Battistini, O. (comp.), El trabajo frente al espejo. Continuidades y rupturas en los procesos de construcción identitaria de los trabajadores. Prometeo, Buenos Aires, 2004, pp. 345-365.

Lenin; Que Hacer, Obras Completas, T. 6, Editorial Progreso, Moscu, 1981.

Lucita, Eduardo; "Fábricas ocupadas y gestión obrera en Argentina. Ocupar, resistir, producir" en Revista Cuadernos del Sur, Buenos Aires, octubre 2002.

Luxemburgo, Rosa; Reforma o Revolución, Editorial Fontamara, Barcelona, 1975.

Mandel, E.; Control obrero, consejos obreros, autogestión; Antología. Ediciones Era, Suecia, 1970.

Marc, Maurice y Séller; Silvestre; Política de educación y organización industrial en Francia y Alemania. Aproximación a un análisis societal; Editorial MTSS, España, 1987.

Marx, Karl, El Capital, Ed. Siglo XXI, 1998.

Melucci, Alberto; "Asumir un compromiso: identidad y movilización en los movimientos sociales", en Zona Abierta N°69, 1994.

PICASO; Conocer y enfrentar lo inhumano la desobediencia debida en acción; Programa de Investigación sobre Cambio Social (UBA), inédito, 2002.

Rebón, Julián; Desobedeciendo al desempleo. La experiencia de las empresas recuperadas; Ediciones PICASO-La Rosa Blindada, Buenos Aires, 2004.

Rosanvallon, Pierre; La nueva cuestión social; Manatial, Buenos Aires, 1995.

Schuster, Federico y Scribano, Adrián; "Propuesta social en la Argentina de 2001: entre la normalidad y la ruptura", en Revista Observatorio Social de Latino América, CLACSO, Buenos Aires, septiembre 2001.

Secretaría de Desarrollo Económico Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; "Empresas recuperadas. Ciudad de Buenos Aires", GCBA Buenos Aires, 2003.

Thompson, Edward; La Formación de la clase obrera en Inglaterra, Barcelona, Crítica, 1989.

Thwaites Rey, Mabel; "Autogestión Social y Nueva Organización del Trabajo. La Autonomía como Mito y como Posibilidad", Especial para Argenpress, Info.2003.

Vieitez, Candido y Dal Rri, Neusa; Trabajo asociado: Cooperativas y empresas de autogestión, Editora DP&A, 2001.


Artículo enviado por los autores para su publicación en Herramienta

[1] Estos trabajadores estables, que sufren un proceso de precarización o inestablizacón y poseen una composición etaria envejecida, perciben que fuera de la empresa no conseguirán acceder a un trabajo y, mucho menos, a un puesto estable. El afuera se les aparece como un "vacío" donde no hay lugar para ellos. Su papel como jefes de familia hacía que su desempleo alterara estructuralmente al hogar en su conjunto. Preservar su empleo significaba no sólo defender su identidad sino la de toda la familia; en otras palabras, representaba poder "llevar el pan dignamente a casa". La antigüedad, él haber compartido durante años el lugar de trabajo en establecimientos de baja estratificación interna, les proveerá de redes sociales que van a ser activadas en la recuperación. Por otra parte, las experiencias previas de lucha y reclamo les otorgaran recursos organizativos.

[2] En el 90 % de las recuperaciones la "idea" es propuesta actores externos. En la mayoría de los casos, proviene de las organizaciones de empresas recuperadas. (Rebón: 2004)

[3] Para una descripción de las identidades de los distintos nucleamientos véase Rebon (2004) y Fajn (2003)

[4] La ciudad y provincia de Buenos Aires fueron los lugares donde más se desarrollaron las expropiaciones. En su mayoría el Estado declara de utilidad pública el inmueble de la empresa por dos años, expropiándose en forma definitiva la marca, patentes y la maquinaria hasta un monto determinado y luego se otorgan en comodato o alquiler a la cooperativa de trabajo. Recientemente en la Ciudad de Buenos Aires las empresas beneficiadas con la expropiación temporal fueron abarcadas por la ley de expropiación definitiva, la cual facilita la transferencia de la propiedad inmueble al otorgarle a la cooperativa condiciones crediticias favorables.

[5] La continuidad laboral es un mecanismo previsto en la ley de quiebras, en el cual se le otorga transitoriamente el usufructo económico de la empresa a una cooperativa de trabajadores hasta tanto se sustancie el remate.

[6] La Ciudad de Buenos Aires fue el lugar donde el proceso encontró mayor apoyo y/o tolerancia por parte del poder ejecutivo y legislativo. En la provincia de Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos, entre otros distritos, varias recuperaciones encontraron apoyos de los gobiernos provinciales. En La Rioja, Neuquen y Santa Fe es donde el proceso encontró más oposición gubernamental. No obstante, en todos los distritos el apoyo y oposición varió según segmentos del poder local. En muchos casos, los municipios apoyaron las recuperaciones como formas de reactivar la zona. Con respecto al gobierno nacional la relación fue más ambigua. El gobierno de Kirchner, más allá de algunos gestos y hechos positivos, por desidia o falta de convicción, no ha conformado a la recuperación como una política de Estado.

[7] Hay algunos casos en que se intenta avanzar también en esta dirección y modificar la estructura productiva y la organización del proceso de trabajo, este es el caso de Cerámica Zanón (FASINPAT), en la provincia de Neuquen, tomada por los trabajadores en octubre de 2001.

Encontrá lo que buscás