29/03/2024

Hegemonía y contrahegemonía en la América Latina de hoy: apuntes sobre una nueva época

 

Preguntarse por la vigencia para la realidad latinoamericana de hoy de la problemática gramsciana de la hegemonía, es comenzar por registrar los enormes cambios que esa realidad (y la mundial) han sufrido en estos últimos años. Ese proceso de cambio de las últimas décadas se ha manifestado como una contraofensiva de las clases dominantes. Parte de su dinámica se extrajo de la voluntad consciente de revertir, por medio de transformaciones estructurales, ‘orgánicas’ y no con medidas de coyuntura, el ascenso en la movilización y las luchas sociales de los años ’60-’70, apoyada en una reformulación económica, social y política del capitalismo a escala mundial, pero ha tenido un efecto paradójico: al destruir las organizaciones de las clases subalternas, ‘descabezar’ a su dirección, promover el ‘transformismo’ de sus intelectuales orgánicos, ha minado también su propia capacidad (la de las clases dominantes) de ejercer una ‘dirección intelectual y moral’, ha disminuido la posibilidad de erigir indispensables ‘bases materiales’ para esa dirección, y ha desmantelado las herramientas organizacionales (partidos con capacidad de organización y movilización de masas, sindicatos reformistas y burocratizados) que le permitieran en su momento construir esos ‘equilibrios inestables’, esa capacidad para las ‘soluciones de compromiso’ que Gramsci sitúa como cimiento de la transformación de una clase en ‘dirigente’[1]. Al derrotar a su adversario de clase, los capitalistas latinoamericanos han disminuido paradójicamente su potencialidad de construcción hegemónica.

 

 

            Del análisis de ese proceso, y de las perspectivas que abre desde el punto de vista de las clases subalternas, intentaremos dar cuenta aquí. Pero previamente quisiéramos proceder a un breve examen de las dimensiones del concepto de hegemonía en el propio pensamiento de Gramsci.
 
El concepto de hegemonía en Gramsci y sus derivaciones actuales
El concepto de hegemonía se ha ‘vulgarizado’ con frecuencia, y dado lugar a una simplificación que establece: a) una contraposición binaria entre hegemonía y dictadura, dinde no existiría una si existe la otra y b) a partir de asignar un rango de existencia mucho más que metafórico a la pareja base-superestructura, tomarla como una categoría exclusivamente referida a la ‘superestructura’ y dentro de ella a la esfera ideológico-cultural, o a la ‘sociedad civil’ (a su vez malinterpretada como en contraposición a lo estatal). Para convertir la categoría ‘hegemonía’ en un elemento útil para el análisis de la realidad social, se necesita despojarla de esos esquematismos.
            Los componentes de consenso y de coerción coexisten en el tiempo y en el espacio, como componentes de la ‘supremacía’ de una clase que pasa a ser dirigente sin dejar de ser ‘dominante’ (dotada de poder coercitivo), y despliega su poder sobre un espacio social más amplio que el de los aparatos estatales formalmente reconocidos como tales[2], dando lugar a la configuración de una sociedad donde, como dice el propio Gramsci, hay democracia en la relación con algunos sectores sociales, y dictadura en el vínculo con otros.
            La distinción que Gramsci efectúa entre sociedad civil y sociedad política es de finalidad heurística, como camino para analizar los mecanismos diferentes de un campo y otro, pero no asimila, como la teoría liberal, sociedad política a estado y sociedad civil a no-estado[3]: “[...] hay que observar que en la noción general de Estado entran elementos que deben reconducirse a la noción de sociedad civil (en el sentido podría decirse de que Estado: sociedad política+sociedad civil, o sea hegemonía acorazada de coerción)” (Cuadernos: III, 76).
            En Gramsci, la hegemonía tiene múltiples dimensiones, pero está claro que la ‘dirección intelectual y moral’ parte de grupos sociales con un papel determinado en la vida económica, para ‘hegemonizar’ a otros que también lo tienen[4], y que la catarsis[5] que eleva al plano de lo ético-político se asienta en el campo económico-corporativo, lo que supone una serie de sacrificios y compromisos, a su vez inestables, dinámicos, que sin embargo no pueden desconocer el papel fundamental, originado en el mundo de la producción, de la clase que aspira a ser ‘dirigente’.
            Otro arco de complejidades es el proporcionado por la posibilidad de que se produzca la aparición de una hegemonía alternativa, o contra-hegemonía. El grupo subalterno sólo puede convertirse a su vez en hegemónico pasando del plano económico-corporativo al ético-político (combinación en que el término ‘ético’ apunta más bien a la dimensión intelectual y moral, y ‘político’ al control del aparato del estado), presentar sus intereses sobre un plano ‘universal’, pero se requiere de modo inexcusable ese basamento económico-corporativo.
            Una cuestión es que esa base no necesariamente deba asimilarse al proletariado industrial o a ninguna porción ‘predestinada’ de las clases subalternas. Otra, a nuestro juicio errónea, es partir de un plano que no incluya los intereses económicos o que tome en cuenta los datos del predominio económico de una minoría explotadora, sólo como un factor a ‘morigerar’ por quiénes aspiran a configurar un nuevo ‘bloque histórico’[6].
            Por su parte, el bloque que está en el poder no se remite a la manipulación ideológica, sino que apunta a articular una conjunción de grupos sociales en torno suyo, en base a una ‘visión del mundo’ compartida, que permiten hablar de ‘democracia’ entre el grupo hegemónico y los sujetos a esa hegemonía, y que abren el paso de la esfera de los dominados a la de los dominantes[7].
            Y ello da lugar al escenario de conflicto social, complejo y múltiple que Gramsci denomina ‘guerra de posiciones’. Prolongada en el tiempo, librada en un espacio social amplio y heterogéneo, incluyendo más de un frente simultáneo, con avances y retrocesos parciales, en una situación de asedio recíproco (el enemigo puede contraatacar y retomar posiciones en cualquier momento). Se rescata así el concepto de revolución, pero con la forma de un proceso de laboriosa gestación y no de acontecimiento único e irreversible, y con un contenido de transformación radical, no limitado al poder político y las relaciones de producción fundamentales, sino de ruptura de todas y cada una de las relaciones signadas por la opresión y la desigualdad.
Pero la vigencia de la guerra de posiciones no significa que la guerra de movimientos deje de existir, ni que el problema de destruir el aparato de coerción que posee la clase dominante, haya desaparecido, sino que es un paso en un proceso más complejo, que presupone la ‘lucha de trincheras’[8].
La disputa de clases queda así explicada como un fenómeno multívoco, cuya diversidad y complejidad aumentan junto con la de las sociedades. Pero ello no justifica el ‘deslizamiento’ a una interpretación en clave liberal o socialdemócrata del poder en la sociedad, que lo ‘idealiza’, al eludir las bases materiales, económicas de la hegemonía, y lo ‘pacifica’, al pasar por el costado de la problemática de la coerción, de la violencia, incluso del terror, que subyace (y actúa, de modo selectivo y más o menos encauzado jurídicamente) en las sociedades hegemónicas, democráticas.
 
La hegemonía en las sociedades latinoamericanas
Las sociedades latinoamericanas, sobre todo las de mayor desarrollo relativo, ya no son ‘Oriente’, en términos de Gramsci. Se han tornado desde hace mucho sociedades complejas, con importante desarrollo de la sociedad civil. Pero, a la vez, están cruzadas por la pobreza de buena parte de sus habitantes, cada vez más por el desempleo crónico, y aun por los salarios paupérrimos de parte de los que tienen trabajo formal. Sus peculiaridades económicas, políticas, étnicas, culturales, el sitio excéntrico, ‘periférico’ que ocupan en el sistema capitalista mundial, siguen condicionando los modos de pensar y actuar, las modalidades organizativas, las formas de lucha. Su complejidad no las acerca al ‘Occidente’ gramsciano, en muchos aspectos.
En los años ’60-’70, América Latina atravesó la virtual ‘explosión’ de las ‘nuevas izquierdas’, nacidas en buena medida de la reacción contra izquierdas tradicionales que ‘dormitaban’ en los repliegues del orden burgués, sin desplegar ninguna estrategia de poder. Las nuevas organizaciones revolucionarias, al calor de la revolución cubana, solían apostar a modalidades insurreccionales, sin hacer demasiado hincapié en el tipo de sociedades en que habitaban sus tentativas. Se ha dicho que confundían la ‘guerra de movimientos’ con la ‘guerra de posiciones’. La confusión era más amplia en realidad, ya que ignoraban los componentes consensuales de la dominación, el conjunto de ‘equilibrios inestables’ sobre los que se basaban los estados de bienestar periféricos que se habían desarrollado en los países más desarrollados de América Latina[9], los procesos de ‘revolución pasiva’ que habían llevado a cabo los regímenes populistas[10]. Imaginaban a los estados nacionales como meras fachadas de los intereses del capital imperialista, a los ejércitos nacionales como ‘fuerzas de ocupación´ internsa, y a las clases subalternas como masas inconformes prontas a ser incendiadas por la ‘chispa’ de la insurrección. La derrota se debió a muchos factores, pero uno no desdeñable fue esta esquemática comprensión de las sociedades en que se desenvolvían, que las pensaba mucho más simples y polarizadas de lo que eran.
Pensamos que es una deducción válida la de que los revolucionarios latinoamericanos de hoy necesitan construir una praxis de raigambre gramsciana, en cuanto vía para captar toda la complejidad de nuestras realidad, la múltiple dimensión de la sociedad de clases, y forma de construir un proyecto revolucionario.
Sin embargo, en América Latina, la relativa novedad, a partir de mediados de los ’80, de la existencia de democracias parlamentarias con perspectivas de estabilización, con un desarrollo institucional y una vigencia de las libertades públicas suficientes como para no permitir considerarlas una mera ‘fachada’ del autoritarismo, cegó con su brillo a amplios sectores de la izquierda, obliterando ese balance.
La intelectualidad de formación gramsciana, que había aportado parte de la mejor reflexión marxista de los ‘60-’70, pasó a enrolarse a favor de una renuncia al cuestionamiento de las relaciones sociales de producción y del poder del estado. El hecho de centrarse en la ‘sociedad civil’ se interpretaba en términos de un enfoque exclusivamente político-cultural y la disputa en ese terreno era entendida sobre todo como ‘crítica cultural’, pero aceptando la democracia representativa como democracia tout court, y abandonando la idea misma de revolución social. La destrucción de las organizaciones populares y la desarticulación de la ‘visión del mundo’ que propiciaban en los 60-70’ las dictaduras más sangrientas de la historia de la región, la presión ideológica en el plano mundial desatada por un capitalismo que se reconfiguraba y se reorganizaba en un sentido mucho menos proclive a las concesiones económicas y políticas a las clases subalternas, impulsaron ese viraje, ese ‘gramscismo’ que renunciaba a la transformación radical de la sociedad. Hay una frase de Aricó, uno de los gramscianos más destacados de América Latina, de su última época, que resume todo un programa de acción: “La pretensión de mantener unidos democracia y socialismo supone en la práctica política la lucha por construir un orden social y político en el que la conflictualidad permanente de la sociedad encuentre formas de resolución que favorezcan su democratización sin generar su ingobernabilidad” (Aricó, 1999: 116).
La utopía democrática suplantaba a la utopía revolucionaria, pero con desconocimiento, para nada ‘gramsciano’, de las relaciones de fuerzas en que la democracia representativa se restauraba, y las amplias posibilidades que éstas brindaban para contrarrestar cualquier impulso renovador procedente desde ‘abajo’ que atravesara el nuevo orden político, que mal ocultaba un orden social más desigual y excluyente que nunca antes[11] .
Este enfoque ‘transformista’ de la nueva situación, se daba en una coyuntura que, con singular velocidad, se reveló como nada propicia para apostar a avances sociales por la vía de las reformas: se asistía a un proceso de concentración capitalista de vastísimos alcances, que reorganizaba sectores enteros de la economía (y de la sociedad toda), mientras hacía desaparecer o reducía a su mínima expresión a otros, todo en dirección favorable a la concentración y centralización del capital.
 
* * * * *
 
Para el propósito de construir un posicionamiento de crítica radical, que contrarreste la postura adaptativa que acabamos de ver, es importante analizar la cuestión de la hegemonía y la contra-hegemonía en América Latina, sobre el fondo del ‘movimiento orgánico’ y no del ‘coyuntural’, dirigiéndonos a la ‘gran política’ y no sólo a la ‘pequeña política’[12].
El transcurso de las décadas de los ’60 a los ’80 contuvo una demostración de flexibilidad en el manejo de los regímenes políticos de parte del bloque de clases dominantes en los países latinoamericanos, que en dos décadas pasaron de regímenes constitucionales a dictaduras y de vuelta a la institucionalidad democrática. Los procesos de radicalización que se produjeron en varios países, con el estado sobrepasado por una acción de masas que primero amplió sus demandas, y luego apuntó directamente a destruirlo para encarar un ‘tiempo nuevo’, ya no capitalista, impulsaron a terminar con una democracia parlamentaria y un ‘estado de bienestar’ que se habían tornado peligrosos. Así fue que se instalaron, por así decirlo, ‘cesarismos regresivos’, bajo la forma de dictaduras militares que, mediante el uso masivo de la violencia, permitieron salir de las situaciones de empate prolongado o de defensiva de las clases dominantes, y proporcionaron las condiciones para descabezar a las dirigencias de las clases subalternas y luego iniciar una restauración del dominio más pleno de la clase, que a su vez contribuía a su propia reorganización. Estos procesos, pasaron luego nuevamente a regímenes democráticos, que completarían las transformaciones estructurales iniciadas bajo la égida militar, pero incorporándoles la legitimación por el consenso popular expresado en (y limitado a) el sufragio, en un mecanismo con ciertas características de ‘revolución pasiva’[13].
El conjunto del proceso puede ser interpretado de modo válido, como la expresión de un avance económico y político comandado por lo más concentrado del gran capital, que pretende eludir todo pacto, toda concesión, y hacer prevalecer completa su visión del mundo, y sus intereses económico-corporativos. Así la clase dominante pierde capacidad de hegemonizar a otros sectores sociales, en cuanto se le hace difícil aparecer como ‘haciendo avanzar a toda la sociedad’[14]. Pero al mismo tiempo logra un firme control sobre el conjunto de la vida social, incluyendo los partidos políticos sistémicos y el aparato comunicacional.
El bloque en el poder no aspira hoy seriamente a ejercer la dirección obteniendo un consenso permanente y activo, sino a la neutralización y debilitamiento político e ideológico, a la desorganización y parálisis política, al retiro duradero de la esfera pública de las clases subalternas. Toda intervención ‘de masas’ (aun las de carácter subordinado, heterónomo) es vista como potencialmente peligrosa para la ‘gobernabilidad’ del sistema[15].
El resultado más auspicioso para la clase capitalista es que, por condicionamiento y por presión, por manejo de ‘aparatos hegemónicos’ en medida mayor que el Estado nacional, los conglomerados empresarios garantizan la aplicación fiel de sus políticas, sin tener que tomar la responsabilidad directa de la misma. Los círculos de la gran empresa suelen, incluso, sumarse entusiastas a la generalizada denigración de la ‘clase política’, ya que ese desprestigio tiene al menos dos consecuencias que les son gratas: a) la ‘despolitización’ voluntaria de amplios sectores sociales, al mantenerse al margen de una actividad a la que juzgan esencialmente mentirosa y deshonesta; b) la desviación de la aversión que podría despertar la actitud de los grandes capitalistas, hacia quienes cada vez más válidamente se puede considerar su ‘personal subalterno’.
Desorganizar, fragmentar, replegar a lo privado, ‘seducir’ por la creciente oferta de consumo, son caminos de búsqueda de la pasividad de las masas, en nada coincidentes con la generación del consenso ‘activo y organizado’ al que hace referencia Gramsci como contenido de la hegemonía. Es mas bien un consentimiento a la propia despolitización, teñido de lo que Therborn llama ‘el sentimiento de inevitabilidad’[16].
 
La respuesta desde abajo
Este cambio de rasgos fundamentales de la supremacía del gran capital, hace indispensable una revisión profunda y radical, del modo de enfrentarse a ese predominio de clase, y colocar en el horizonte cercano a una perspectiva transformadora.
Como ya hemos visto, los movimientos revolucionarios latinoamericanos se han caracterizado en su mayoría, al menos hasta la década de los ’70, por una concepción del tipo ‘guerra de movimientos’ y una visión unilateral, limitada, de la dominación de clase, que tendía a minimizar el papel de los procesos que se subsumen bajo el término gramsciano de ‘hegemonía’.
La prioridad absoluta otorgada a la opresión económica, de clase, y a la ejercida por un estado al que se veía sólo como brazo represivo al servicio directo de la explotación, obturaba la visión sobre otras formas de opresión, y por consecuencia directa, la posibilidad de articular una verdadera acción contrahegemónica. Los defensores de reivindicaciones étnicas, de género o ambientales, corrían el riesgo de aparecer como ‘desviando’ a las fuerzas contrarias al orden existente de sus objetivos principales, en vez de ser éstas aceptadas y promovidas como vehículo para ‘comprender y sentir’[17] la sociedad en términos más complejos (y completos) que lo que se venía haciendo, aptos para superar esquemas preconcebidos con resonancias ‘iluministas’.
En el fondo, se alentaba una concepción de élite revolucionaria, de ‘vanguardismo’ atravesado por esos ‘hermanos enemigos’ que son el voluntarismo[18] y el economicismo, y que tiene como visión de sus acción el disciplinamiento y manipulación de las masas movilizadas, una especie de ‘banda gitana’ al decir de R. M. Cox[19].
La derrota experimentada en carne propia, en algunos casos; la visión de los contrastes ajenos en otros, el cambio general del ‘clima de época’, hicieron que aquella visión de la transformación social quedara, si no sepultada definitivamente, al menos sí seriamente dañada en sus posibilidades de generar movimientos políticos eficaces. Se abría un abismo para las izquierdas, y se fue haciendo evidente que las esperanzas de la ‘transición democrática’, no eran el camino para salvarlo.
Un problema para la re-construcción de una praxis efectivamente de izquierda, radica en la necesidad de incorporar a su visión del mundo los cambios estructurales producidos en los últimos años, sacar plenas consecuencias de los mismos, y pasar por el tamiz crítico (y no por el rechazo unilateral) las aportaciones de los gramscianos latinoamericanos en los ’80. A esos puntos de vista, debería aplicárseles el criterio que Gramsci desarrolló a propósito del pensamiento croceano: ‘retraducirlo’ a términos de la ‘filosofía de la praxis’, para hacer retomar a ésta un ‘impulso adecuado’, que no tiene por qué reproducir las conclusiones finales de esa crítica, pero sí utilizarla como basamento de la re-construcción del campo ideológico propio[20]. Y allí se re-instala la problemática de la formación de ‘intelectuales orgánicos’ capaces de ser protagonistas de un gran cambio político-cultural que se expanda desde la izquierda radical a un campo más vasto de pensamiento y acción crítica, estrechamente vinculado con las organizaciones populares y el movimiento social en general[21].
Se necesita recrear un enfoque revolucionario latinoamericano, que debe ser articulador de realidades sociales y culturales afines pero diversas, con trayectorias históricas similares, pero no exentas de diferencias importantes entre sí. Pero ese anclaje no debería contaminarse de un nacionalismo que conduce a minusvalorar la problemática de clase, y a percibir al antagonista como determinado, no por la explotación y alienación de las clases subalternas, sino por su carácter ‘extranjero’[22].
Estamos además ante la necesidad de un replanteo de la visión histórica acerca de las clases subalternas, y de la propia idea de la centralidad histórica del ‘proletariado’, indispensable si queremos tomar el hilo del desafío acerca de qué tipo de coalición social puede sustentar un proyecto contra-hegemónico. Hay elementos para pensar que se avanza en una redefinición de la identidad (que comprende a desocupados de larga permanencia, informales, precarios, cuentapropistas, nuevas actividades surgidas en el campo de los servicios), que se cruza con las luchas ‘territoriales’, y que se encarna en nuevos método de lucha, que a veces suplen importantes dificultades para sostener la huelga y otras medidas de fuerza tradicionales, en otras se articulan con ellas, y en todos los casos siguen vindicando la condición original de trabajadores, aunque el trabajo sea precario o directamente falte desde hace tiempo[23].
La dispersión, la falta de articulación con otros espacios que no sean los del propio sector o ‘asunto’, el aislamiento y la inorganicidad a las que muchos hoy cantan loas en nombre de la diferencia o la ‘tolerancia’, no pueden ser un camino sino hacia la conservación de la sociedad existente. Los actuales pensadores de la dominación les dejan con gusto a las organizaciones de las clases subalternas el terreno de la ‘pequeña política’ que sólo disputa sobre cuestiones ‘parciales y cotidianas’, para mejor encubrir la renuncia a la ‘gran política’, la que se abandona con exclusividad a las clases dominantes[24]. Las organizaciones populares deben enfrentarse a fuertes presiones hacia su ‘domesticación’, a encuadrarse en los límites de una ‘gobernabilidad’, entendida básicamente como que las clases subalternas ejerzan su libertad de organización y movilización, pero absteniéndose de todo lo que pueda perturbar las relaciones de poder existentes[25].
Fortalecimiento organizativo, coordinación, construcción de un discurso alternativo creíble y eficaz, son requerimientos impostergables. Pero también superación de las trabas que hoy se oponen, en la mentalidad colectiva, a la militancia activa por la transformación. En primer lugar, la ideología de la competencia interindividual como modo de moverse en la vida y el trabajo, con el acceso a un consumo mayor y más variado como objetivo central, con exclusión de cualquier objetivo y acción colectiva relevante. Y luego, la idea de que la militancia social y política de contenido contestatario, tiene altos costos, y que en definitiva no permite logros frente a un sistema dispuesto a todo para castigar, y en el límite, suprimir a sus adversarios. Hoy estamos ante una situación en que no se trata tanto de convencer de la justicia de las luchas, sino de su viabilidad y utilidad, de que pueden ser conducidas de un modo que incremente la capacidad de acción autónoma desde ‘abajo’.
Y continuar pensando la revolución social, entendiéndola: a) como un proceso y no como un ‘acontecimiento’ único, al que se adjudica la apertura de una nueva era por su sola producción; b) de una manera en que su componente de ‘iniciativa popular’, de autogobierno y autoorganización de las masas, de generación y difusión de una ‘visión del mundo’ antagónica a la predominante, ocupe un lugar tanto o más importante que la conquista del aparato del estado o las medidas de ‘expropiación de los expropiadores’.
 
A modo de conclusión
Al plantear la necesidad de encarar la especificidad de la problemática ético-política sin abandonar la ‘estructural’, al desarrollar el concepto de hegemonía en un sentido complejo y multidimensional, Gramsci señalaba el camino para un proyecto que no se inclinara a descubrir una sola clave de la sociedad existente para impugnarla desde allí, sino a visualizar una crítica global, articulada sobre la problemática de la lucha de clases, eludiendo a su vez la tentación de subsumir ésta en el plano de las relaciones de propiedad y el manejo del aparato coercitivo estatal. Por añadidura, hay una afinidad entre la época del Gramsci de los Cuadernos y la actual: la sociedad capitalista atraviesa una crisis de enormes proporciones, pero ésta no aparece como terminal, y son muchos los indicios de que una ‘sobrevida duradera’ aguarda al capitalismo[26].
Se requiere hoy la aptitud de captar, comprender e impugnar el conjunto de agravios que comete a diario el orden social capitalista, en todos los terrenos, para ampliar y enriquecer el amplio frente de los explotados, los marginados, y de los que sin ser una cosa ni la otra toman la decisión ética y política de no seguir asistiendo pasivos al reinado de la injusticia.
Las manifestaciones contra el capital financiero, de Seattle en adelante; y en nuestro continente las múltiples expresiones de descontento movilizado y rebelión que han dado por tierra con más de un presidente, muestran un cuadro social y cultural ciertamente variopinto, la inexistencia de pretensiones de que un sector se erija en ‘comando único’, la voluntad cada vez más firme de cuestionar las diferentes aristas de un orden social cada día más injusto, y con creciente conciencia de estar tomando parte de una lucha de alcance mundial. Se puede argumentar válidamente que se trata de movimientos apenas incipientes, plagados de indefiniciones, e incluso de incompatibilidades entre sus componentes. El desenlace que han tenido sublevaciones populares como las de Paraguay, Ecuador, Bolivia, Argentina, siempre dentro del ‘viejo orden’ contra el que difusamente se apunta, marcan de modo claro los límites de estas expresiones. Pero, nos parece, aciertan ya al insinuar, como punto de partida, la adhesión a un nuevo ideal de fraternidad universal entre los oprimidos y los indignados contra la injusticia. Ni la identidad ni el ideal emancipatorio están hoy dados, sino que deben construirse en un proceso que articule experiencia y conciencia, el lugar propio y el mundo en su conjunto
Las clases subalternas latinoamericanas son, desde siempre, ejemplo de diversidad y mezcla, de un arco iris nunca agrisado por las lluvias de plomo arrojadas una y otra vez sobre sus hombres y mujeres por los dueños del poder. Difícil pensar un suelo más adecuado para que, en el mediano plazo, fructifique un nuevo proyecto revolucionario que parta de la diversidad para atacar por múltiples vías a la mercantilización y el egoísmo universal, a la gigantesca máquina de producir millonarios y hambrientos al mismo tiempo; a todo lo que representa, hoy más que nunca, el capitalismo.
 
Bibliografia
Las citas de textos de Antonio Gramsci son de Cuadernos de la Cárcel, ediciones ERA, tomos I al V, traducción de la edición crítica producida por Valentino Gerratana, salvo en los casos que se señalan específicamente, en que provienen de las traducciones de la anterior versión temática de los Cuadernos.
 
Adamovsky, Ezequiel, “La política después de Seattle. El surgimiento de la nueva resistencia global”. En: El Rodaballo, Año VI, n° 11/12. Primavera/verano 2000.
Aricó, José, Entrevistas, 1974-1991. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados, 1999.
Aricó, José, Marx y América Latina.  Bs. As.: Catálogos, 1980.
Baratta, Giorgio, “Gramsci tra noi: Hall, Said, Balibar”. En: Baratta y Liguori,.
Baratta , G y Liguori, G (eds.) Gramsci da un secolo all’ altro. Roma: Riuniti, IGS, 1999.
Buttigieg, Joseph, “Sulla cateogria gramsciana de “subalterno”. En: Baratta y Liguori. 
Cavarozzi, Marcelo, Autoritarismo y Democracia. Barcelona: Ariel, 1997.
Coutinho, Carlos Nelson, “El concepto de sociedad civil en Gramsci y la lucha ideológica en el Brasil de hoy”. En: Kanoussi,.
Cox, R. M. “Gramsci y la cuestión de la sociedad civil”. En: Kanoussi,.
Di Benedetto, Donatella “Crisis orgánica y revolución pasiva. Americanismo y corporativismo”. En: Kanoussi.
Hidalgo, Francisco, “Movimientos Populares. El debate de alternativas”. En: Kanoussi.
Kanoussi, Dora (ed.) Gramsci en América. II° Conferencia Internacional de Estudios Gramscianos.
Martínez Heredia, Fernando, “Memoria y proyectos. Gramsci y el ejercicio de pensar”. En: Gramsci en América. Segunda Conferencia Internacional de Estudios Gramscianos, IGS, BUAP, Plaza y Valdez, 2000.
Nogueira, Marcos A., “Gramsci y los desafíos de una política democrática de izquierda”. En: Aggio, Alberto (org.) Gramsci, a vitalidade de um pensamento. San Pablo: UNESP, 1998.
Said, Edward W., Cultura e imperialismo. Barcelona:Anagrama, 1996.
Salvadori, Massimo, “Gramsci y el PCI. Dos concepciones acerca de la hegemonía,. En: AAVV, Revolución y democracia en Gramsci. Barcelona: Fontamara, 1981.
Therborn, Goran, La ideología del poder y el poder de la ideología. 5ª ed. en español. México:Siglo XXI, 1998.
 
[1] Como un continuo formarse superarse de equilibrios inestables [...] entre los intereses del grupo fundamental y los de los grupos subordinados, equilibrios en los que los intereses del grupo dominante prevalecen pero hasta cierto punto, o sea no hasta el burdo interés económico-corporativo(Cfr. Cuadernos, V, 37).
[2] “[...] la concepción del Estado como hegemonía conduce a afirmaciones paradójicas: que no siempre al Estado debe buscársele allí donde parecería estar ‘institucionalmente’: en realidad el Estado, en este sentido, se identifica con los intelectuales ‘libres’ y con aquel grupo de ellos que representa, precisamente, el principio ético-político en torno al cual se verifica la unidad social para el progreso de la civilización. La política momento de la fuerza, pero prepara para la vida moral o es instrumento y forma de vida moral, por lo tanto no hay conflicto entre política y moral sino casi identificación” (Cuadernos: III, 343).
[3] Cfr. Buttigieg, 1999: 35.
[4] Este párrafo de Gramsci puede ser tomado como una afirmación de la base de la hegemonía en el mundo productivo: “Es verdad que conquista del poder y afirmación de un nuevo mundo productivo son inseparables, que la propaganda para una cosa es también propaganda para la otra y que en realidad sólo en esta coincidencia reside la unidad de la clase dominante que es al mismo tiempo económica y política [...]” (Cuadernos: IV, 232).
[5] “Se puede emplear el término de ‘catarsis’ para indicar el paso del momento meramente económico (o egoísta-pasional) al momento ético-político, o sea la elaboración superior de la estructura en superestructura en la conciencia de los hombres. Esto significa también el paso de lo ‘objetivo a lo subjetivo’ y de la ‘necesidad a la libertad’” (Cuadernos: IV, 142).
[6] El término ‘bloque histórico’ alude a la unidad entre lo estructural y lo superestructural, entre lo material y lo ético-político: “La historia ético-política no puede prescindir tampoco de la concepción de un ‘bloque histórico’ en el que el organismo es individualizado y concretizado por la forma ético-política, pero no puede ser concebido sin su contenido ‘material’ o práctico” (Cuadernos: III, 346).
[7] “Entre tantos significados de democracia, el más realista y concreto me parece que se puede extraer en conexión con el concepto de hegemonía. En el sistema hegemónico existe democracia entre el grupo dirigente y los grupos dirigidos, en la medida en que el desarrollo de la economía y por lo tanto la legislación que expresa tal desarrollo favorece el paso molecular de los grupos dirigidos al grupo dirigente” (Cuadernos: III, 313).
[8] Como afirma M. Salvadori “[...]descartar la ‘guerra de movimiento’ hasta que haya dado sus frutos la ‘guerra de posición’. No se trata, pues, de una contraposición entre los dos conceptos de ‘guerra’, sino de una correlación funcional. No se puede emprender el asalto al poder (Estado obrero y dictadura del proletariado) mientras la lucha de trincheras no haya creado las premisas del éxito; pero el objetivo supremo sigue siendo el asalto destructivo contra el enemigo” (Salvadori, 1981: 88).
[9] “[...] la vida estatal es concebida como un continuo formarse y superarse de equilibrios inestables (en el ámbito de la ley) entre los intereses del grupo fundamental y los de los grupos subordinados, equilibrios en los que los intereses del grupo dominante prevalecen pero hasta cierto punto, o sea no hasta el burdo interés económico-corporativo” (Cuadernos: V, 37).
[10] El concepto de ‘revolución pasiva’, o ‘revolución-restauración’ es fundamental para entender el proceso latinoamericano y las políticas de las clases dominantes en especial., en tanto que respuesta a amenazas más o menos concretas provenientes del ‘abajo’ social. “[...]ambas expresan seguramente el hecho histórico de la ausencia de una iniciativa popular unitaria [...]y el otro hecho de que le desarrollo se ha verificado como reacción de las clases dominantes al subversivismo esporádico, elemental, inorgánico de las masas populares con ‘restauraciones’ que han acogido una cierta parte de las exigencias de abajo, por lo tanto ‘restauraciones progressitas’ o ‘revoluciones-restauraciones’ o incluso ‘revoluciones pasivas’ (Cuadernos: IV, 205).
[11] En estas posiciones resuena algo de la propensión de los intelectuales a concebir al estado como ‘una cosa en sí’ un ‘absoluto racional’ y ver a su propia función como ‘absoluta y preeminente’ en los países periféricos” (Cuadernos: IV, 233).
[12] “La pequeña política, las cuestiones parciales y cotidianas que se plantean en el interior de una estructura ya establecida por las luchas de preeminencia entre las diversas fracciones de una misma clase política. Por lo tanto, es gran política el intentar excluir la gran política del ámbito de la vida estatal y reducirlo todo a aquella política” (Cuadernos: II, 242).
[13] Nos parece especialmente adecuada a los procesos de historia reciente de América Latina la definición de revolución pasiva que da Donatella Di Benedetto: “La ‘revolución pasiva’ implica por lo tanto la capacidad de las clases dominantes, frente a la explosión de las contradicciones sociales y políticas, de gobernar, integrar destruyendo las contradicciones fundamentales evitando que devengan protagónicas en la crisis ‘masa’ o ‘conjunto’”. (Di Benedetto, 2000: 266). La ‘revolución pasiva’ es un tipo de proceso que recorre toda la historia latinoamericana, desde el momento de la independencia y constitución de los estados nacionales, proceso realizado inequívocamente ‘desde arriba’, con aparatos estatales que se construían, dando forma a la vez a la estructura de clases de la sociedad y sentando las bases para un tipo de desarrollo que incluyera la incorporación al mercado mundial. Por comenzar, estos ‘estados-nación’ no tenían naciones (ni siquiera protonaciones) que les fueran preexistentes, y las deberán conformar a partir de la acción estatal en el terreno militar, político e ideológico-cultural. Se encuentran referencias abundantes al tema en Aricó, 1980, sobre todo en su último capítulo.
[14] Gramsci utiliza esta expresión, para caracterizar el período en que una clase dominante es ‘progresista’, y por lo tanto puede captar al conjunto de los intelectuales, incluyendo a los tradicionales. Cuando pierde este carácter, tiende a recaer en el autoritarismo “Este fenómeno se verifica ‘espontáneamente’ en los períodos en que aquella determinada clase es realmente progresista, o sea hace avanzar a toda la sociedad, no sólo satisfaciendo sus exigencias existenciales, sino ampliando continuamente sus cuadros por una continua toma de posesión de nuevas esferas de actividad industrial-productiva. Cuando la clase dominante ha agotado su función, el bloque ideológico tiende a resquebrajarse y entonces a la ‘espontaneidad’ sucede la ‘constricción’ en formas cada vez menos larvadas e indirectas, hasta llegar a las auténticas medidas policíacas y a los golpes de estado” (Cuadernos: I, 108).
[15] Lo explica con claridad C. N. Coutinho: “[...]ese modelo societario presupone y estimula la baja participación política (la apatía es vista como condición para evitar el congestionamiento de las demandas), además de apostar por el debilitamiento de las instancias globalizadoras de la política –descalificadas en cuanto “ideológicas” – y por la proliferación de formas de representación puramente corporativas y sectoriales, como es el caso de la mayoría de las ONG [...]” (Coutinho, 2000: 41).
[16] Cfr. Therborn, 1998: 75 y ss.
[17] El paso del saber al comprender al sentir y viceversa del sentir al comprender al saber. El elemento popular ‘siente’ pero no comprende ni sabe; el elemento intelectual ‘sabe’ pero no comprende y especialmente no siente. Los dos extremos, pues, son la pedantería y el filisteísmo por una parte y la pasión ciega y el sectarismo por la otra. [...] El error del intelectual consiste en crer que se pueda saber sin comprender y especialmente sin sentir y estar apasionado, es decir, que el intelectual pueda ser tal siendo distinto y estando alejado del pueblo[...]” (Cuadernos: II, 164).
[18] Gramsci define así al voluntarismo: “[...]el voluntarismo, aun con su mérito histórico que no puede ser disminuido, ha sido un sustituto de la intervención popular, y en este sentido es una solución de compromiso con la pasividad de las grandes masas. Voluntarismo-pasividad van juntos más de lo que se cree. La solución con el voluntarismo es una solución de autoridad, legitimada “formalmente” por un consenso, como se dice, de los “mejores”. Pero para construir una historia duradera no bastan los “mejores”, se necesitan las más vastas y numerosas energías nacional-populares” (Cuadernos:IV, 69).
[19] Cfr. Cox, 2000, 132.
[20] Gramsci desarrolla esta idea de superar mediante la incorporación de la crítica aun idealista a la recuperación de una filosofía de la praxis ‘vulgarizada por las necesidades de la vida práctica inmediata’ en Cuadernos: IV, 133. Dora Kanoussi, en su reciente Una Introducción a los Cuadernos de la Cárcel de Antonio Gramsci, hace eje fundamental en esta idea de la traducción y re-traducción como fundamental en el armado conceptual gramsciano.
[21] Viene a cuento una observación de la primera época de los Cuadernos, en la que Gramsci comienza a plantear la complejidad del vínculo entre la ‘razón’ de los intelectuales y la del sentido común de los diversos grupos sociales. “La elaboración unitaria de una conciencia colectiva exige condiciones e iniciativas múltiples. La difusión de un centro homogéneo de un modo de pensar y de actuar homogéneo es la condición principal, pero no debe ni puede ser la única. Un error muy difundido consiste en pensar que cada estrato social elabora su conciencia y su cultura del mismo modo, con los mismos métodos, o sea los métodos de los intelectuales de profesión. [...]Es ilusorio pensar que una ‘idea clara’ oportunamente difundida se inserta en las distintas conciencias con los mismos efectos ‘organizadores’ de claridad difusa. Es un error ‘iluminista’” (Cuadernos: I, 99).
[22] Es importante prestar atención, para América Latina, a las tesis que E. Said rastrea en Fannon, acerca de que el nacionalismo ‘ortodoxo’ tiende a seguir el mismo camino que el imperialismo, y la necesidad de pasar de una conciencia nacional a otra política y social, y la prioridad de los ‘colectivos de ámbito general’ (dentro de los que podría incluirse a Latinoamérica, diríamos nosotros) sobre los de carácter particular (Said, 1996: 422).
[23] En Argentina, por ejemplo, se ha asistido a una creciente organización de movimientos de trabajadores desocupados, que tienden a nuclear no necesariamente a desocupados recientes, sino a un amplio conjunto de pobres que reclaman su ingreso al mundo del trabajo.
[24] “[...] de lo que se trata es de elevar la política del nivel ‘económico-corporativo’ al nivel ‘ético- político’. Al contrario de la ‘pequeña política’ propuesta por el neoliberalismo, tenemos aquí la defensa de la “gran política” orientada explícitamente hacia la afirmación y defensa de valores e intereses universales” (Coutinho, 2000: 42).
[25] “Desde los círculos de los poderes trasnacionales y nacionales, a lo largo de la década de los noventa, se ha tratado de imponer a los movimientos populares una sola visión de lo político, las teorías de la gobernabilidad, y una agenda impuesta desde organismos como el Banco Mundial, que los vuelve funcionales a la contrarreforma del Estado, articulados a los denominados procesos de descentralización y autogestión, renunciando a tener una perspectiva total y emancipadora del futuro” (Hidalgo, 2000: 60).
[26] Cfr.: “[...] tal como en los años en que fueron concebidos los Cuadernos, la crisis de nuestros días no se anuncia como terminal. De todas partes surgen indicaciones de que el capitalismo, pese a sus monstruosidades y contradicciones, está fuerte y demuestra poseer reservas para sustentar, tal vez no un un nuevo ciclo expansivo, pero sí seguramente una sobrevida duradera” (Nogueira, 1998: 99).

 

Encontrá lo que buscás