02/06/2023
Por Revista Herramienta
Entre el 6 y el 8 de mayo del 2019 se celebrará en el Instituto Cubano de Filosofía –La Habana- el primer evento dedicado a la obra de León Trotski en Cuba. Será, por tanto, un antes y un después en las investigaciones sociales e históricas cubanas. Al tener carácter internacional, los invitamos a que participen y sean protagonistas de este suceso, ya sea como ponentes o público.
Pueden enviar sus ponencias a: [email protected]
Objetivos del evento
Desde una perspectiva académica ayudar a conocer la obra y vida de León Trotski en Cuba desde un análisis crítico-teórico. Propiciar un intercambio académico entre los estudiosos del tema, de Cuba y del mundo.
Temáticas a abordar
1. Vida y obra de León Trotski
Infancia y primera juventud de León Trotski. León Trotski y el judaísmo. Trotski la revolución de 1905. Trotski y Lenin. Trotski y los bolcheviques. Trotski y las revoluciones de 1917. Trotski y el poder soviético. Trotski, la Revolución alemana de 1918, y su relación con Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo. Trotski y la Internacional Comunista. La Internacional Comunista y la Unión Soviética después de 1924. Trotski y la Guerra Civil. Trotski y las oposiciones en el PC (b) hasta 1923. Trotski y la Oposición de Izquierda. Trotski y la Oposición Unida. Trotski y Stalin. Trotski, destierro y exilio. Trotski en México. Trotski y la IV Internacional. Trotski, el arte y la literatura. La obra ensayística y literaria de Trotski. Trotski y el marxismo.
2. Sobre León Trotski
La obra narrativa, dramatúrgica, poética y cinematográfica desarrollada sobre León Trotski. Historiografía sobre León Trotski. Visiones críticas y divergentes sobre León Trotski y los trotskismos. Historia de los trotskismos y las IV (s) Internacionales. El trotskismo en América Latina. Trotskismo, Cuba y la revolución cubana. Los trotskismos y los Partidos Comunistas. La recepción de Trotski y el trotskismo en la Unión Soviética y en Rusia. Trotski hoy en las ciencias sociales y la investigación histórica.
Las ponencias se recibirán hasta el 31 de enero siendo de igual fecha la inscripción de matrículas.
El evento es de carácter gratuito.